06/10/2020

El segundo partido

Nota Diaria 06/10/2020
El segundo partido
Siguen negociando
Las negociaciones por el tamaño del nuevo paquete de estímulo fiscal en Estados Unidos continúan hoy, con la oposición proponiendo un paquete de USD2,2tn mientras que el oficialismo pretende uno de USD1,6tn. Más allá del tamaño, persisten las dudas sobre las posibilidades de aprobación de un paquete de estímulo antes de las elecciones.
El segundo partido
A dos meses del acuerdo con los acreedores privados, llega a Argentina una misión del FMI para comenzar las negociaciones en torno al préstamo recibido por el país en 2018. Por el Fondo encabezarán la misión la Directora Adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental Julie Kozack y el jefe de la misión del FMI en Argentina Luis Cubeddu. Mantendrán reuniones con las autoridades, así como con empresarios y sindicatos para posteriormente iniciar las conversaciones formales en cuanto a la renegociación.

Por su parte, en una reunión en la Casa Rosada con representantes de diferentes ámbitos, el Ministro de Economía Martín Guzmán afirmó que "queremos un programa alineado con generar empleo y bajar la inflación".
Nueva licitación
Tal como se comunicó la semana pasada, el Ministerio de Economía licitará hoy un bono dollar-linked con vencimiento en noviembre de 2021. La suscripción será en pesos y la licitación se realizará mediante indicación de tasa, en un rango de 0-0,25% (en múltiplos de 0,05%). El máximo a colocar será de VNO USD500mn.
¿Chau, chau, adiós?
Según reporta Cronista, el gobierno tendría planeado discontinuar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), con lo que no habría una cuarta ronda de pago. Las razones serían de índole fiscal, por la erogación que representa el beneficio; y por la vuelta al trabajo de la mayoría de quienes habían sido beneficiados. Se apuntaría a fortalecer otros programas.
La producción de autos aumentó en septiembre
Según reportó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), la producción de autos registró un aumento de 16,1% a/a en septiembre, aunque el acumulado en nueve meses en relación a 2019 sufrió una caída de 31,3% a/a. Por su parte, las exportaciones cayeron 17,0% a/a mientras que las ventas mayoristas avanzaron 30,5% a/a. 
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 30 de septiembre la autoridad monetaria vendió USD12mn, acumulando un saldo negativo de intervención de USD591mn desde la vigencia de las nuevas restricciones.
Powered by Ingematica