13/10/2020

Nos vemos en noviembre

Nota Diaria 13/10/2020
Nos vemos en noviembre
La inflación vuelve a desacelerar en Estados Unidos
La inflación en Estados Unidos fue de 0,2% m/m en septiembre, desacelerando con respecto a agosto, mientras que la inflación núcleo también alcanzó 0,2% m/m. Estos datos vuelven a marcar una moderación en el ritmo de inflación luego del fuerte rebote en la actividad en los meses previos.
Sin debate
Luego de que el Presidente de Estados Unidos Donald Trump declarara que no tenía intención de participar en un debate virtual tal como se había propuesto, la Comisión de Debates Presidenciales decidió cancelar el segundo debate estipulado para el 15 de octubre. El tercer debate presidencial está programado para el 22 de octubre.
Nos vemos en noviembre
Luego de terminada su misión técnica en Argentina, el FMI difundió un comunicado en el que resaltó que "Argentina enfrenta dificultadas económicas y sociales complejas" y que existen "importantes presiones en el mercado cambiario". Asimismo, afirmaron que esto configura "desafíos difíciles sin soluciones fáciles" y que "un conjunto integral de políticas podría apuntalar una recuperación de la confianza" mientras que comunicaron que su intención es discutir un nuevo programa a mediados de noviembre. Finalmente, en su World Economic Outlook, el Fondo proyecta para 2020 una caída de 11,8% del PBI real y un crecimiento de 4,9% para 2021.

Por su parte, en una entrevista a un portal web, el Presidente Alberto Fernández afirmó que "es fundamental ordenarnos en un programa con el FMI" y que "en el contexto de los programas fiscales con el Fondo podremos ordenar el problema de la divisa"
¿Desdoblamiento en puerta?
Según reporta Clarín, el gobierno tendría la intención de impulsar un desdoblamiento cambiario parcial para permitir la venta de dólares mediante operaciones bursátiles. Asimismo, se estaría barajando la posibilidad de una nueva suba de tasas de interés.
Las expectativas no mejoran
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del BCRA, los analistas esperan una inflación de 3,0% m/m en septiembre y una aceleración hacia el final del año, aunque redujeron su proyección para 2020 a 36,9% a/a (-0,9pp desde agosto). Para este año también esperan una caída del PBI real de 11,8% (+0,3pp) y un déficit primario de $2tn.
Nueva extensión de la cuarentena
El Presidente Alberto Fernández anunció una nueva extensión de la cuarentena, con foco en el interior del país donde los contagios aumentaron en las últimas semanas. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se avanzó con más flexibilizaciones.
Estimaciones del Banco Mundial
En su reporte semestral para Latinoamérica y el Caribe, el Banco Mundial proyectó una caída de 12,3% del PBI real para Argentina en 2020, mientras que prevé una recuperación de 5,5% en 2021 y un crecimiento de 1,9% en 2022.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 6 de octubre la autoridad monetaria vendió USD50mn, acumulando un saldo negativo de intervención de USD994mn desde la vigencia de las nuevas restricciones.
Volver
Powered by Ingematica