14/10/2020

"Reordenamiento"

Nota Diaria 14/10/2020
"Reordenamiento"
Temporada de resultados
Los resultados para el 3T20 en el sector bancario en Estados Unidos trajeron algunas sorpresas como Goldman Sachs superando ampliamente la expectativa de USD5,45 por acción y alcanzando un resultado de USD9,68 por acción. Asimismo, Bank of America y Wells Fargo tuvieron resultados de USD0,51 y USD0,42 por acción (esp. USD0,49 y USD0,44, respectivamente). Ayer, Citigroup y JP Morgan también superaron expectativas.
Precios al productor en Estados Unidos
El Índice de Precios al Productor en Estados Unidos avanzó 0,4% m/m en septiembre, superando la expectativa de 0,2% m/m. Esto representa un moderado aumento con respecto al 0,3% m/m registrado en el mes de agosto.
"Reordenamiento"
En una entrevista televisiva, el Presidente Alberto Fernández se refirió a las tensiones cambiarias de las últimas semanas y afirmó que "si alguien especula con una devaluación, lo hace de gusto porque no va a haber". Asimismo, aseguró que su gobierno está en un proceso de "reordenamiento del mercado cambiario" y que "tenemos que ir hacia un lugar donde confluyan las diferentes cotizaciones de la divisa, y eso ya lo empezamos".
La clave fiscal
En la Reunión de Ministros y Gobernadores del Grupo de los 24 el Ministro de Economía Martín Guzmán afirmó que "la política fiscal jugará el papel más importante para impulsar la recuperación económica" y que "se necesitará mayor espacio fiscal". Asimismo, destacó el "rol positivo y constructivo" del FMI en las negociaciones con los acreedores privados.
Se conoce la inflación de septiembre
El INDEC difundirá hoy el dato de inflación para el mes de septiembre, donde se espera una nueva aceleración con respecto a agosto producto de mayor relajación a las restricciones de distanciamiento social. A modo de referencia, el Relevamiento de Expectativas de Mercado del BCRA espera una inflación de 3,0% m/m.
¿Aumento del salario mínimo?
Los integrantes del Consejo del Salario y representantes del sindicalismo se reunirán con el gobierno para definir un incremento en el salario mínimo, vital y móvil (SMVM). Según reporta Ámbito, reclamarían un SMVM de $45.000 mientras que Cronista afirma que el gobierno buscará un incremento del 30% desde los $16.875 actuales.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 7 de octubre la autoridad monetaria compró USD17mn, acumulando un saldo negativo de intervención de USD977mn desde la vigencia de las nuevas restricciones.
Powered by Ingematica