16/10/2020

Buscando calmar las aguas

Nota Diaria 16/10/2020
Buscando calmar las aguas
Toma y daca
El Secretario del Tesoro de Estados Unidos Steven Mnuchin comunicó a la Representante de la Cámara Baja Nancy Pelosi que el Presidente Donald Trump estaría dispuesto a convencer a los republicanos en el Senado de aprobar un paquete de estímulo si se acordara uno con los demócratas. No obstante, el Líder de la Mayoría en el Senado Mitch McConnell advirtió que sería difícil que se votara por un paquete muy elevado.
Las ventas minoristas sorprendieron al alza
Las ventas minoristas en Estados Unidos avanzaron 1,9% m/m s.e. en septiembre, acelerando con respecto al 0,6% m/m s.e. de agosto y superando ampliamente la expectativa. Asimismo, las ventas minoristas excluyendo automóviles avanzaron 1,5% m/m s.e., por encima del consenso de 0,5% m/m s.e.
Buscando calmar las aguas
El BCRA dispuso nuevos cambios a las tasas de interés de corto plazo. La tasa de los pases pasivos a un día aumentará 3pp al 30%, se volverá a ofrecer pases pasivos a 7 días a una tasa de 33% y se reducirá 1pp la tasa de interés Leliq para llevarla al 36%. Asimismo, se incrementó la tasa mínima de los plazos fijos a 30 días al 34% para depósitos de personas físicas menores a $1mn y al 32% para el resto.

La entidad también anunció que las empresas con vencimientos de deuda mensuales superiores a USD1mn podrán disponer de las divisas generadas por exportaciones para afrontar pagos de deuda reestructurada y dispuso que deberán reportarse operaciones de egresos de divisas que impliquen un acceso al MULC por un monto diario igual o superior al equivalente a USD50k (ver Comunicación A7138). Finalmente, Clarín reporta que el gobierno tendría pensadas algunas flexibilizaciones para el dólar financiero.
El uso de la capacidad instalada permanece deprimido
La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en el 58,4% en agosto, por debajo del 60,5% que registraba este indicador en el mismo mes de 2019. Los sectores con menor utilización de la capacidad instalada fueron la Industria Automotriz (35,4%) y Productos Textiles (42,3%), mientras aquellos con mayor uso fueron las Sustancias y Productos Químicos (71,1%) y los Productos Minerales no Metálicos (70,4%).
¿Incremento en planes sociales?
Según reporta Infobae, el gobierno aumentaría los planes sociales en línea con el incremento del 28% pautado para el salario mínimo. Asimismo, se incrementaría el monto de la Tarjeta Alimentar para mitigar el impacto de la cuarentena.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 9 de octubre la autoridad monetaria vendió USD92mn, acumulando un saldo negativo de intervención de USD1.091mn desde la vigencia de las nuevas restricciones.
Volver
Powered by Ingematica