19/10/2020
¿Marcha atrás?
Nota Diaria
19/10/2020
A ver si sale
El Presidente de Estados Unidos Donald Trump se refirió al paquete de
estímulo fiscal y afirmó que quiere "un número más grande" y
que los Republicanos en el Senado acordarían "finalmente". Por
su parte, la Representante de la Cámara Baja Nancy Pelosi dijo que el
martes sería la fecha límite para alcanzar un acuerdo que pueda ser
aprobado por el Congreso antes de las elecciones presidenciales.
|
|
|
¿Lo peor ya pasó?
Se difundieron
datos sobre la marcha de la actividad económica en China para el 3T20,
con el PBI real aumentando un 4,9% a/a, por debajo de la expectativa. Por
su parte, tanto la producción industrial como las ventas minoristas para
el mes de septiembre superaron expectativas y avanzaron 6,9% a/a y 3,3%
a/a, respectivamente.
|
|
|
¿Marcha atrás?
En un evento
virtual, el Ministro de Economía Martín Guzmán afirmó que "estamos
trabajando en facilitar" la operatoria del dólar financiero. Según
reporta la prensa local (ver Clarín o Cronista), la flexibilización vendría
por el lado de menores restricciones a la operatoria para inversores
no residentes.
|
|
|
Buscan dar incentivos al
ahorro en pesos
En su cuenta de Twitter, el Ministro de Economía Martín
Guzmán anunció que se enviará al Congreso un proyecto de ley que exime
del Impuesto a las Ganancias a activos en pesos indexados y del Impuesto
a los Bienes Personales a las obligaciones negociables, participaciones
en Fondos Comunes de Inversión, entre otros. Para acceder a la exención
de Bienes Personales los activos deberían permanecer en el patrimonio
durante un 75% del año. Según Guzmán, el objetivo de la propuesta es
"incentivar el ahorro y el financiamiento en moneda local".
|
|
|
¿Un plan para anclar
expectativas?
Según fuentes
consultadas por Perfil, el gobierno apuntaría a un
programa monetario que fije "metas cuantitativas" de
emisión (basándose en el agregado M2). Según estas fuentes, "esto va
a ir acompañado de una política fiscal más estricta en cuanto al
cumplimiento de los objetivos". La idea del gobierno sería que tanto
el foco fiscal como el monetario actúen como ancla inflacionaria
para 2021.
|
|
|
Descongelarían tarifas en
enero
El Secretario de
Energía Daniel Martínez confirmó que a partir de enero de 2021 finalizará
el congelamiento de tarifas de luz y gas vigente por decreto hasta
diciembre de 2020.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 13 de octubre la autoridad monetaria compró USD1mn,
acumulando un saldo negativo de intervención de USD1.090mn desde la
vigencia de las nuevas restricciones.
|
|
|