21/10/2020

Deterioro Fiscal

Comentario Diario 21/10/2020

Renta variable
Sin mayores novedades en el frente externo, las principales bolsas americanas cerraron levemente negativas y a la expectativa de los avances de las negociaciones en torno al paquete de estímulos. En el ámbito local, se conocieron los números fiscales de septiembre, en este sentido el déficit primario se amplió hasta 5,4% del PBI en los últimos 12 meses. En este contexto el S&P Merval ganó 0,82% (mientras que medido al tipo de cambio implícito retrocedió un 2,8%) con un volumen total negociado de $3.642 millones. Respecto de la performance, se destacaron las subas de TECO2 (+3,42%) y CRES (+3,23%), mientras que por el lado contrario PAMP (-2,03%) lideró las bajas.

Renta fija
Los bonos en dólares se mostraron ofrecidos durante el día, para dejar al cierre caídas de entre 50 centavos y 1,25 dólar en promedio para toda la curva, de esta manera los mismos quedaron operando en niveles de tasa de entre 14,5% y 17,5% en promedio. Los bonos en moneda local por su lado también operaron a la baja, dejando al cierre pérdidas de entre 0,30% y 2,5% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters. Las LEDES se operaron en niveles de tasas del 34% en el tramo corto, del 37% en el tramo medio y del 41% en el tramo largo. Finalmente, según reporta la prensa local se esperan más recortes en la tasa de las leliqs.

Monedas

El dólar mayorista subió 7 centavos respecto de la marca anterior, para quedar de esta manera en $77,75 y dejando un volumen total operado de usd 111 millones spot en MAE. Por su lado, el tipo de cambio implícito en la cotización de los activos marcó una suba de más del 3,5% en el día de hoy.

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 

Powered by Ingematica