26/10/2020
Apegado al plan
Nota Diaria
26/10/2020
Se disipa el optimismo
La expectativa por la aprobación de un paquete de estímulo en Estados
Unidos parece disiparse, con pocos avances en la negociación entre el
oficialismo y la oposición el fin de semana. Además, los miembros del
Senado abandonarían Washington luego de votar la nominación de una jueza
para la Corte Suprema y los miembros de la Cámara Baja ya lo
hicieron, por lo que no se esperan novedades hasta luego de las
elecciones.
|
|
|
Apegado al plan
En declaraciones
radiales compiladas por Infobae, el Ministro de Economía Martín
Guzmán aseguró que "no vamos a devaluar" y que "tenemos
las condiciones y los elementos para continuar con la política cambiaria
y no hacer una devaluación". Asimismo, agregó que "vamos a
continuar con el ritmo de depreciación del peso [...] que venimos
manteniendo". Finalmente, consultado por el déficit fiscal, Guzmán
afirmó que "no habrá ajuste, sino una reducción del déficit fiscal
que converja con la recuperación".
|
|
|
¿"Megalicitación"?
Según reportan
algunos medios (ver Clarín o Ámbito) el gobierno tendría pensada para
el martes una licitación de gran tamaño con la intención de absorber
pesos y relajar las tensiones cambiarias e inflacionarias. Algunos de los
títulos ofrecidos serían dollar-linked
pero también se ofrecerían Lecer, Ledes y bonos ajustables por CER y
Badlar.
|
|
|
Recalculando
Según informa Ámbito, el gobierno buscaría dar una
señal positiva a los mercados y cambiaría el esquema de financiamiento
estipulado originalmente en el proyecto de Presupuesto 2021, reduciendo
el financiamiento monetario del BCRA al Tesoro a 45% del déficit primario
desde el 60% establecido originalmente en el Presupuesto 2021. La
diferencia sería cubierta con financiamiento de organismos
multilaterales.
|
|
|
Prorrogarían los
"Precios Máximos"
Según informa Infobae, el gobierno prorrogaría una vez
más el programa "Precios Máximos" que vence la semana próxima.
No obstante, se estaría trabajando en una forma de ir desarticulando
gradualmente el programa hacia los próximos meses.
|
|
|
Nueva extensión de la
cuarentena
En un acto en
Misiones, el Presidente Alberto Fernández confirmó una nueva extensión de
la cuarentena por dos semanas más, sin mayores cambios en las provincias.
No obstante, tanto la CABA como la PBA avanzaron en mayores
flexibilizaciones.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 20 de octubre la autoridad monetaria vendió USD26mn,
acumulando un saldo negativo de intervención de USD1.269mn desde el 16 de
septiembre, cuando comenzaron a regir las nuevas restricciones.
|
|
|