27/10/2020

Elige tu propia aventura

Nota Diaria 27/10/2020

 

Para después de las elecciones
Los miembros del Senado abandonaron Washington luego de votar la nominación de una jueza para la Corte Suprema, lo que implica que la aprobación de un nuevo paquete de estímulo antes de las elecciones presidenciales es prácticamente imposible. Además, las conversaciones entre el oficialismo y la oposición no lograron zanjar las mayores diferencias con respecto al paquete.

 

Elige tu propia aventura
El Ministerio de Economía anunció para hoy una licitación de múltiples instrumentos. Se realizará la reapertura de la Lecer X04DO, la Lede S30D0, el Boncer T2X1 y el Badlar TB21, a la vez que habrá una nueva emisión dollar-linked a abril de 2022. Para el nuevo bono dollar-linked la licitación será por indicación de tasa con un máximo de 0,2%, mientras las reaperturas se harán con precios mínimos de $1.158,37, $943,88, $1.146,74 y $1.048,44 por cada VNO $1.000, respectivamente; por encima de los precios de mercado. Se buscará captar VNO $60bn con las 4 reaperturas y VNO USD1bn con el dollar-linked, aunque ambos montos son ampliables.

 

Carta de CFK
En una carta por el aniversario del fallecimiento del ex-Presidente Néstor Kirchner, la Vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner aseguró que "en la Argentina el que decide es el Presidente". Asimismo, afirmó que los problemas económicos del país son "de imposible solución sin un acuerdo que abarque al conjunto de los sectores políticos, económicos, mediáticos y sociales". En declaraciones radiales compiladas por Infobae, el Presidente Alberto Fernández se refirió a la carta y aseguró que "la sentí como un respaldo" y que fue "en apoyo al gobierno".

 

Descartan la devaluación
En un acto, el Presidente Alberto Fernández volvió a negar la posibilidad de que el gobierno devalúe, argumentando que "devaluar es una máquina de generar pobreza". En esa línea, el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero se refirió al tema en una entrevista con Cronista y declaró que "no esperen una devaluación porque no va a haber ninguna".

 

La industria habría avanzado en septiembre
Según el IPI-OJF de Ferreres, la industria habría avanzado 1,6% m/m s.e. en septiembre y habría marcado una notable desaceleración en la caída interanual (-1,0% a/a). La caída acumulada en los primeros 9 meses del año sería de 9,7% a/a. 

 

Las ventas minoristas no repuntan
Las ventas en supermercados retrocedieron 5,7% a/a real en agosto, mientras que las ventas en centros de compras permanecen deprimidas y se desplomaron 79,0% a/a real.

 

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 21 de octubre la autoridad monetaria compró USD15mn, acumulando un saldo negativo de intervención de USD1.254mn desde el 16 de septiembre, cuando comenzaron a regir las nuevas restricciones.

Powered by Ingematica