29/10/2020
Pasó el temblor
Nota Diaria
29/10/2020
Pasó el temblor
El PBI de Estados Unidos avanzó 33,1% t/t s.e. anualizado en el 3T20,
superando la expectativa y marcando un importante rebote desde el
desplome en el 2T20 producto de la crisis del Coronavirus. Según la estadística oficial, los avances en el
consumo (40,7% t/t s.e. an.), en la inversión privada (83,0% t/t s.e.
an.) y en las exportaciones (59,7% t/t s.e. an.) fueron los principales
impulsores de la actividad, mientras que el gasto del gobierno se
redujo respecto al 2T20 (-4,5% t/t s.e. an.).
|
|
|
Siguen bajando
Las solicitudes de
seguros de desempleo en Estados Unidos alcanzaron los 751k personas la
semana pasada, por debajo de lo esperado, mientras que las renovaciones
de seguros de desempleo cayeron a 7,8mn desde 8,5mn de la semana
anterior.
|
|
|
Media sanción al Presupuesto
Con 139 votos a
favor, 15 en contra y 90 abstenciones, el oficialismo logró la media
sanción del Presupuesto 2021 en la Cámara de Diputados. El proyecto fue
aprobado casi sin modificaciones y ahora será tratado en el Senado en las
próximas semanas.
|
|
|
¿Amplían la AUH?
Según reportan
algunos medios (ver Infobae o La Nación), el gobierno anunciaría la
ampliación de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a entre 700k y 1mn
de niños adicionales. Además, ya no habría más tope de 5 hijos para
que las familias puedan acceder al beneficio.
|
|
|
Recorte en el ATP
Según informan
algunos medios (ver Cronista o Infobae), el gobierno tendría la
intención de reducir el gasto destinado a la emergencia de empresas en el
marco del programa de Asistencia al Trabajo y a la Producción (ATP),
apuntando para el beneficio de noviembre sólo a sectores críticos como el
turismo, el entretenimiento y la gastronomía. El resto de las actividades
seguiría contando con asistencia, pero no a través de subsidios sino de
créditos a tasa subsidiada, que se incrementaría en esta nueva etapa.
|
|
|
Prorrogan moratoria
impositiva
Según reporta Infobae, el gobierno dispuso una nueva
prórroga a la moratoria impositiva que vencía a fin de mes, extendiéndola
hasta el 30 de noviembre. La medida será oficializada a través de un
decreto.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 23 de octubre la autoridad monetaria vendió USD142mn,
acumulando un saldo negativo de intervención de USD1.394mn desde el 16 de
septiembre, cuando comenzaron a regir las nuevas restricciones.
|
|
|