30/10/2020

Octubre rojo

Comentario Diario 30/10/2020

Renta variable
Las preocupaciones en torno al creciente número de casos de coronavirus en los Estados Unidos, sumado a la falta de diálogo en torno a los estímulos económicos, arrastraron a las principales bolsas americanas a la baja, donde sobresalió el NASDAQ (-2,45%) afectado además por los malos resultados reportados por Apple y Amazon. En el plano local el S&P Merval dejó una suba de 0,84% (-13,75% en el acumulado semanal) con un volumen total de $2.845 millones. Respecto de la performance, sobresalió la suba de TXAR (+12,87%) mientras que por el contrario CEPU (-5,67%) lideró las bajas. En el saldo mensual, el índice líder acumuló una suba de 9,76% dejando los siguientes ganadores y perdedores.



Renta fija
Los bonos en dólares se mostraron ofrecidos durante toda la jornada, para dejar al cierre caídas en torno a los 10 centavos de dólares en promedio para toda la curva.  El balance mensual es marcadamente negativo, acumunalando caídas de entre 10% y 15% en promedio a lo largo de toda la curva. La deuda en moneda local operó mayormente tomadora, dejando al cierre subas de entre 0,25% y 2% en promedio tanto para los CER como para los floaters. En punta a punta mensual, el saldo es negativo con bajas de entre 2% y 15% para ambos tramos.  Las ledes se operaron en niveles de tasas del 35% en el tramo corto, del 39% en el tramo medio y del 42% en el tramo largo. Por último, la deuda soberana vinculada al dólar se operó en niveles de tasa de -6% y -3% de tna para los vencimientos 2021 y 2022 respectivamente.

Monedas

El dólar mayorista marcó una suba de dos centavos en la jornada para quedar en $78,32, y con un volumen de usd 125 millones spot en MAE. De esta manera en el saldo mensual el peso se depreció un 2,73%, mientras que el tipo de cambio implícito en el precio de los activos, luego de un mes de mucha volatilidad, subió un 2%.

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 

Powered by Ingematica