06/11/2020

And the winner is…

Comentario Diario 06/11/2020

Renta variable
Joe Biden se perfila como el ganador de las elecciones presidenciales, sin embargo, el conteo de votos continúa en lo que es una elección más que luchada y cargada de acusaciones por parte del candidato Republicano Donald Trump. Así la falta de claridad sobre el resultado, puso una pausa al rally del mercado de los últimos días, con las principales bolsas americanas cayendo levemente, y a pesar de la baja de la tasa de desempleo, la que se ubicó en 6,9%. En el ámbito local, contamos con escaso volumen negociado con motivo del día del trabajador bancario, así el S&P Merval dejó una leve baja de 0,2% y un volumen negociado de $1.543 millones, representado los CEDEARS más del 70% del total transado en renta variable. Respecto de la performance, se destacaron las subas de CEPU (+4,20%) y PAMP (+3,49%), mientras que por el contrario LOMA (-2,69%) e YPFD (-2,68%) lideraron las bajas. En el punta a punta semanal, el índice líder acumuló una suba de 7,07%, dejando los siguientes ganadores y perdedores.



Renta fija
Los bonos en dólares operaron mayormente demandados desde el inicio del día, dejando al cierre ganancias en torno a 20 centavos de dólar en promedio. Durante la tarde de hoy, se conoció que la delegación del FMI llegará a la Argentina el 10 de noviembre próximo. En el saldo semanal, los bonos en moneda dura acumularon subas de entre 5% y 9%. La deuda en moneda local dejó un escaso volumen negociado, para quedar mayormente demanda y con subas de entre 0,30% a 1% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters. En el balance semanal los mismos dejaron subas de entre 2% y 7% en promedio para ambos tramos. Las ledes por su parte no dejaron operaciones significativas en la jornada, mientras que la deuda soberana vinculada al dólar se operó en niveles de tasa de -4% y -1,4% de tna para los vencimientos 2021 y 2022 respectivamente.

Monedas

El dólar mayorista no registró operaciones durante el día de hoy, así el último dato registrado fue de $79,10 correspondiente al cierre de ayer. De esta manera en el balance semanal, el peso se depreció un 0,99% considerando el tipo de cambio oficial, mientras que, midiéndose al tipo de cambio implícito en la cotización de los activos, arrojó una apreciación de casi un 0,3%.

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 

Powered by Ingematica