Renta variable
Durante el fin de semana se confirmó el triunfo de Joe Biden, quien
asumirá la presidencia de los Estados Unidos el próximo 20 de enero.
Además, a primera hora del día se conoció que la vacuna contra el
coronavirus del laboratorio Pfizer tendría un 90% de efectividad,
impulsando a los mercados fuertemente al alza, con el Dow Jones subiendo
un 2,95%. En el plano local, el S&P Merval no estuvo ajeno a este
movimiento, trepando un 2,39% y con un volumen total negociado de $2.855
millones. Respecto de la performance,
se destacaron las subas de YPFD (+7,77%) y BBAR (+7,39%) mientras que por
el contrario encontramos a CEPU (-1,69%) y PAMP (-1,65%).
Renta fija
Los bonos en dólares volvieron a operar tomadores, dejando subas de entre
0,75 y 1,25 dólares en promedio. Recordamos que mañana llegará la
delegación del FMI al país. Los bonos en moneda local también se
mostraron tomadores, para dejar subas de entre 1% y 3% en promedio tanto
para el tramo CER como para los floaters.
Las ledes se operaron en niveles de tasas del 33% en el tramo
corto, del 36% en el tramo medio y del 39% en el tramo largo, mientras
que la deuda soberana vinculada al dólar se operó en niveles de tasa de
-3 % y -1% de tna para los vencimientos 2021 y 2022
respectivamente.
Monedas
El dólar
mayorista cerró en $79,35, para trepar de esta manera 25 centavos
respecto de la marca anterior, y con un volumen total negociado de usd
143 millones spot en
MAE.
|