12/11/2020

Saltó la inflación

Comentario Diario 12/11/2020

Renta variable
En el frente externo, el resurgimiento del coronavirus tanto en Europa como en los Estados Unidos volvió a sembrar el miedo acerca de un posible freno de la recuperación económica a nivel global. De esta manera las principales bolsas americanas cerraron en terreno negativo y con pérdidas de hasta el 1%. En el plano local, hoy se conoció el dato de inflación para el mes de octubre, el cual se ubicó en 3,80%, superando ampliamente las expectativas de mercado de 3,10%. De esta manera el S&P Merval, retrocedió un 3,66%, dejando un volumen total operado de $2.620 millones. Respecto de la performance, solo MIRG (+0,63%) logró cerrar al alza, siendo las bajas más significativas las de TRAN (-7,12%) y TECO2(-6,56%). 

Renta fija
Los bonos en dólares se mostraron nuevamente tomadores, para dejar subas de entre 20 y 60 centavos en promedio para toda la curva. La deuda en moneda local por su lado operó al alza, siendo el tramo CER el más favorecido, sobre todo luego de conocido el dato de la inflación, así dejaron subas de hasta el 5%. Las ledes se operaron en niveles de tasas del 35% en el tramo corto, del 37% en el tramo medio y del 41% en el tramo largo, mientras que la deuda soberana vinculada al dólar se operó en niveles de tasa de -4 % y -1% de tna para los vencimientos 2021 y 2022 respectivamente. Finalmente, el BCRA dispuso elevar la tasa de interés de la política monetaria, en ese sentido, incrementó la tasa de pases pasivos a 7 días, al 36,5%, y la de pases a 1 día a 32%. Además, incrementó la tasa de las Leliq en 200 bps, ubicándola en a 38%.

Monedas

El dólar mayorista cerró en $79,56, para subir de esta manera 7 centavos respecto de la marca de ayer, y dejando un volumen total operado de usd 167 millones spot en MAE.

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 

Powered by Ingematica