13/11/2020

Acción y reacción

Nota Diaria 13/11/2020

La inflación desacelera en Estados Unidos
La inflación sin alimentos ni energía subió apenas 0,012% m/m y 1,6% a/a en octubre en Estados Unidos, mostrándose bastante más débil de lo que anticipaba el consenso. No obstante, esta debilidad estuvo en gran medida relacionada con componentes afectados por el Coronavirus, sugiriendo que no habría grandes cambios en la tendencia de fondo.

 

El mercado laboral norteamericano sigue a todo vapor
Las solicitudes semanales de seguros por desempleo de Estados Unidos se ubicaron en 709k la semana pasada, levemente por debajo de los 731k esperados pero todavía en niveles elevados. No obstante, las renovaciones de seguros por desempleo siguen bajando y al 31 de octubre cedieron 436k llegando a 6,8mn de personas, lo que sugiere que la economía sigue creando puestos de trabajo a un ritmo en torno a 2mn por mes.

 

 

China felicita a Biden
A pesar de que el Presidente de Estados Unidos Donald Trump aún no concedió la elección, China se convirtió en el último país en felicitar al Demócrata Joe Biden por el resultado obtenido la semana pasada.

 

Acción y reacción
La inflación de octubre sorprendió al alza en 3,8% m/m, ampliamente por encima de las estimaciones privadas en el rango 2,9-3,4% m/m. La inflación núcleo se aceleró al 3,5% m/m, los Regulados subieron apenas 1,5% m/m y los Estacionales se dispararon 9,6% m/m. De esta forma, la inflación se aceleró a su máximo del año pese al ancla cambiaria, los congelamientos de tarifas y los controles de precios; reflejando que las presiones subyacentes que anticipamos a lo largo del año comienzan a tomar más fuerza. 

En este marco, el BCRA reaccionó con aumentos para las principales tasas de interés. La entidad elevó la tasa mínima de los plazos fijos a 30 días al 37% para colocaciones de minoristas inferiores a $1mn y a 34% para el resto, aumentó a 36,5% la tasa de los pases pasivos a 7 días, a 32% la de los pases pasivos a 1 día y a 38% la de las Leliq.

 

 

Senado aprueba Presupuesto 2021
El Senado aprobó ayer el Presupuesto 2021, aunque la iniciativa deberá volver a Diputados a causa de un error en el envío de planillas anexas de obras públicas.

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 9 de noviembre la autoridad monetaria compró USD113mn, acumulando un saldo negativo de intervención de USD509mn en las últimas 20 ruedas.

 

Powered by Ingematica