16/11/2020

Tiempos modernos

Nota Diaria 16/11/2020

 

Tiempos modernos
Moderna Inc. informó que su vacuna contra el Coronavirus alcanzó una efectividad del 94,5% en una prueba preliminar sobre más de 30k voluntarios. Los resultados son aún más favorables que los conocidos la semana pasada (Pfizer y Sputnik V) y sugieren que los esfuerzos de científicos y farmacéuticos nos acercan a herramientas que puedan controlar la pandemia. Las acciones de Moderna Inc. despegan 16% en el pre-market y los inversores extienden la rotación de carteras de la semana pasada (futuros: Dow Jones +1,68%, Nasdaq -0,22%) apostando por una nueva normalidad. 

 

 

Una historia conocida
El Presidente de Perú Manuel Merino renunció a 4 días de haber asumido, en un contexto de fuertes protestas y tras la renuncia de más de la mitad de los ministros. Ahora, el Congreso deberá designar a un nuevo Presidente (el tercero en una semana) para tratar de estabilizar la situación política.

 

5ta a Fondo
Una nota de Ámbito indica que el gobierno buscaría apurar las negociaciones con el FMI para firmar la carta de intención “antes de las fiestas”. Esto permitiría presentar antes de fin de año los lineamientos de un plan de estabilización multi-anual que recién podría ser votado por el Directorio “en la segunda quincena de febrero o en marzo”. 

La nota agrega que las principales condicionalidades estarían vinculadas a la consolidación fiscal, aunque una nota de Clarín apuntó que la misión del FMI también está solicitándole al equipo económico una estrategia que permita controlar la brecha cambiaria una vez que se firme el nuevo programa. En medio de estas negociaciones, 39 Senadores del oficialismo emitieron una carta solicitando al FMI que "se abstengan de condicionar la política económica" y revisen los errores del Stand-By firmado en 2018.

 

¿Licitan bono computable para encajes?
Según La Nación, el Tesoro licitaría este jueves “un bono que los bancos podrán usar para constituir encajes”, lo que ayudaría a mostrar un mejor financiamiento neto que el que dejó la licitación de la semana pasada.

 

Principio de acuerdo para Chubut
La provincia de Chubut alcanzó un principio de acuerdo con el principal grupo de acreedores para reestructurar su bono a 2026, convirtiéndose en la segunda provincia en alcanzar un acuerdo tras Mendoza. La oferta contempla nuevos bonos a julio de 2030 con cupones step-up desde 7,5% a 7,75%, un pago en efectivo y una mejora de las garantías legales. Se necesita 75% de aprobación para reestructurar exitosamente.

 

Extienden prohibición de despidos y suspensiones
A través del Decreto 891/2020, el gobierno extendió por otros 60 días la prohibición de efectuar despidos o suspensiones.

 

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 10 de noviembre la autoridad monetaria vendió USD27mn, acumulando un saldo negativo de intervención de USD444mn en las últimas 20 ruedas.




Powered by Ingematica