Renta variable
Los avances en torno a la vacuna contra el coronavirus siguen
apareciendo, esta vez de la mano del laboratorio Moderna Inc, quien
confirmó que su tratamiento contra el virus tuvo una efectividad de
94,5%. Así las principales bolsas americanas se cargaron de optimismo y
operaron en terreno positivo, con el Dow Jones trepando un 1,6%. En el
plano local, el S&P Merval ganó un 2,38%, con un volumen total
operado de $2.591 millones. Respecto de la performance, sobresalió la suba de
TECO2 (+7,56%) mientras que por el contrario, COME (-1,48%) encabezó las
bajas.
Renta fija
Los bonos en dólares se mantienen en la senda alcista, de esta manera en
el día de hoy se volvieron a mostrar tomadores para dejar subas de entre
30 a 50 centavos de dólar en promedio. Adicionalmente, según la prensa
local, el Gobierno buscaría firmar con el FMI una carta de intención
antes de fin de año. La deuda en pesos por su lado se mostró ofrecida
durante la rueda, dejando al cierre pérdidas de entre 0,25% y 2% en
promedio tanto para el tramo CER como para los floaters. Las
ledes se operaron en niveles de tasas del 34,5% en el tramo corto, del
38% en el tramo medio y del 42,5% en el tramo largo. Finalmente, la deuda
soberana vinculada al dólar se operó en niveles de tasa de -4,4 % y -0,9%
de tna para los vencimientos 2021 y 2022 respectivamente.
Monedas
El dólar
mayorista se ubicó en $79,97, dejando de esta manera una suba de 22
centavos respecto del cierre del viernes pasado, y con un volumen total
negociado de usd 217 millones spot
en MAE.
|