19/11/2020

Dale que va

Nota Diaria 19/11/2020

 

Dale que va
La Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca anunciaron que su vacuna contra el Coronavirus presentó "prometedores resultados preliminares" con una eficacia de 99% en adultos mayores y generando una respuesta inmune. Ahora, las pruebas pasarán a la Fase 3, cuyos resultados se conocerán en las próximas semanas. Por su parte, Pfizer Inc. confirmó que buscará la presentar su vacuna para la aprobación de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos este viernes.

 

"Sostenible con alta probabilidad"
En una exposición ante el Senado, el Ministro de Economía Martín Guzmán aseguró que se buscará cumplir la meta fiscal de 2021 y reducir continuar con la reducción del déficit en 2022. Asimismo, adelantó que "en el documento que le presentará la misión para la Argentina del FMI al Directorio hay una línea en la que afirman que en este momento la deuda pública argentina es sostenible con alta probabilidad".

 

Nueva licitación
El Ministerio de Economía realizará hoy la reapertura de dos bonos ajustables por CER (TX21 y TX22) y un bono a tasa fija (TY22P), con los que buscará renovar vencimientos por $177.2bn. Los detalles de la licitación se encuentran en la siguiente tabla:

 

 

Anuncian aumento de 5% a las jubilaciones
En una conferencia de prensa conjunta, la titular de ANSES Fernanda Raverta y el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero anunciaron que en diciembre las jubilaciones aumentarán un 5%, con lo que el haber mínimo alcanzará $19.035. El incremento correspondiente a diciembre bajo la fórmula suspendida hubiese sido de 4,55%. Raverta afirmó que espera que se trate del "último aumento por decreto" ya que esperan enviar el proyecto de la nueva fórmula al Congreso la próxima semana.

 

Principio de acuerdo para Neuquén
El grupo de acreedores de la Provincia de Neuquén anunció que ambas partes alcanzaron un acuerdo para reestructurar el bono a 2025, sumándose al acuerdo previamente alcanzado por el bono a 2028. De lograr una reestructuración exitosa, se trataría de la tercera provincia en lograrlo, tras Mendoza y Chubut.

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 13 de noviembre la autoridad monetaria vendió USD115mn, acumulando un saldo negativo de intervención de USD567mn en las últimas 20 ruedas.

Powered by Ingematica