19/11/2020

¿Quién da más?

Comentario Diario 19/11/2020

Renta variable
En línea con el resto de los laboratorios hoy se conoció que la efectividad de la vacuna de Oxford contra el COVID en los resultados preliminares ascendió a 99%. En este sentido y a pesar del creciente número de infectados en los Estados Unidos, las principales bolsas americanas operaron en terreno positivo, con el NASDAQ (+0,87%) encabezando las subas. En el plano local, el S&P Merval dejó una pérdida de 0,67% con un volumen total operado de $2.753 millones. Respecto de la performance, se destacaron las subas de CEPU (+3,10%) y TECO2 (+3,04%), mientras que por el contrario CRES (-3,32%) y EDN (-3,09%).

Renta fija
Los bonos en dólares volvieron a operar ofrecidos, para dejar al cierre pérdidas de entre 10 y 50 centavos en promedio para toda la curva. La deuda en moneda local se mostró mayormente demandada y con subas de entre 0,30% y 1,5% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters. Las ledes se operaron en niveles de tasas del 34% en el tramo corto, del 39% en el tramo medio y del 43% en el tramo largo, mientras que, la deuda soberana vinculada al dólar se operó en niveles de tasa de -4,9% y -1,2% de tna para los vencimientos 2021 y 2022 respectivamente. Finalmente, Economía publicó los resultados de la licitación del día de hoy, donde adjudicó $210.517 millones, entre una cartera de bonos CER en niveles de tasa de entre 1,70% y 2% tna y un bono tasa fija a 24,5% tna.

Monedas

El dólar mayorista registró una suba en la jornada de 13 centavos en la jornada para quedar en $80,28 y con un volumen total operado de usd 153 millones spot en MAE.

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 

Powered by Ingematica