20/11/2020

No es un adiós, es un hasta luego

Nota Diaria 20/11/2020

 

Desencontrados
El Secretario del Tesoro de Estados Unidos Steven Mnuchin solicitó a la Fed el retorno del dinero provisto por el gobierno a la autoridad monetaria con el argumento de que muchos sectores ya se encuentran fuera de riesgo por el Coronavirus y no necesitarán apoyo más allá de este mes, aunque reconoció que los apoyaría nuevamente de ser necesario. La respuesta de la Fed fue que el conjunto de medidas tomadas al momento por la crisis se mantendrán en 2021 argumentando que han tenido buenos resultados. 

 

El mercado laboral extiende su recuperación
Las solicitudes semanales de seguros por desempleo de Estados Unidos se ubicaron en 742k la semana pasada, por encima de la expectativa y avanzando con respecto a la semana previa. No obstante, las renovaciones de seguros por desempleo siguen bajando y al 7 de noviembre cedieron 429k llegando a 6,4mn de personas, sugiriendo que la economía sigue creando puestos de trabajo a gran velocidad.

 

 

Buscan aprobación de la vacuna
Pfizer Inc. anunció que solicitó formalmente a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos la aprobación de su vacuna contra el Coronavirus para su uso de emergencia.

 

No es un adiós, es un hasta luego
Luego de casi dos semanas de reuniones con las autoridades del gobierno y representantes de diversos sectores de la economía, finaliza hoy la misión del FMI en Argentina. Según fuentes del organismo consultadas por Ámbito, se emitirá un comunicado formal en el que se realice un breve balance de la situación de la economía.

 

Examen aprobado
El Ministerio de Economía logró captar $210,5bn mediante la reapertura de los bonos TX21, TX22 y TY22P. Considerando que enfrentaba vencimientos por $177,2bn, el financiamiento neto obtenido en la operación fue de $33,3bn.

 

 

Inflación mayorista y costo de la construcción
Los precios mayoristas medidos por el índice de Precios Internos al Por Mayor (IPIM) avanzaron 4,7% m/m y 36,0% a/a en octubre, marcando una fuerte aceleración con respecto al 3,7% m/m de septiembre y acentuando la dinámica adversa, con registros que superaron el 3,5% m/m en los últimos 5 meses. Asimismo, el Índice de Costos de la Construcción (ICC) subió 3,7% m/m, acelerando su avance por quinto mes consecutivo.

 

 

Con la mira en el descongelamiento
Según reporta Cronista, los aumentos en las tarifas de gas y electricidad se harían efectivos entre marzo y abril de 2021, con incrementos que estarían en el rango del 25-65%, dependiendo de la capacidad de pago de los usuarios.

 

¡Dale gas!
En un comunicado, el BCRA anunció que dispuso la aprobación de las condiciones para el acceso libre al MULC para empresas que participen del Plan Gas 2020-24 "para la repatriación de las inversiones, las rentas que generen y el vencimiento de capital e intereses de endeudamientos financieros por las inversiones concretadas a partir del 16 de noviembre de este año".

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 16 de noviembre la autoridad monetaria compró USD42mn, acumulando un saldo negativo de intervención de USD540mn en las últimas 20 ruedas.



Powered by Ingematica