26/11/2020

No hay 3 sin 2

Nota Diaria 26/11/2020

 

Como consecuencia del feriado en Estados Unidos en el día de hoy, un porcentaje significativo (más del 5% del patrimonio neto) de los activos integrantes de la cartera de SBS Latam FCI y el SBS Renta Mixta FCI no tendrán negociación. Por tanto esta Sociedad Gerente, en uso de las facultades que le confiere el artículo 23 de la Ley 24.083, y según lo establecido por el artículo 17 del Decreto 174/1993, ha decidido suspender la operatoria de los mismos (incluyendo suscripciones, rescates y cálculo de valor de cuotaparte) a dicha fecha.

 

El mercado laboral continúa la recuperación
Las solicitudes semanales de seguros por desempleo de Estados Unidos se ubicaron en 778k la semana pasada, por encima de la expectativa y avanzando con respecto a la semana previa. No obstante, las renovaciones de seguros por desempleo siguen bajando y al 14 de noviembre cedieron 299k llegando a 6,0mn de personas, sugiriendo que la economía sigue creando puestos de trabajo.

 

 

Sorpresa positiva
Las órdenes de bienes durables en Estados Unidos superaron expectativas y avanzaron 1,3% m/m s.e. en septiembre, aunque desacelerando su avance con respecto a agosto. Por su parte, excluyendo defensa y aviación, las órdenes avanzaron 0,7% m/m s.e.

 

No hay 3 sin 2
La CNV anunció una serie de medidas relativas a los plazos de perma
nencia para la liquidación de valores negociables. Los principales cambios son:

  1. Reducción del plazo de permanencia de 3 a 2 días hábiles para compras de activos en pesos que son vendidos con liquidación en dólar MEP.
  2. Reducción del plazo de permanencia de 3 a 2 días hábiles para quienes efectúan una Transferencia Receptora y luego venden el activo con liquidación en dólar MEP.
  3. Eliminación del plazo de permanencia (era de 3 días hábiles) para quienes realizan una Transferencia Receptora y luego venden el activo con liquidación en moneda local.
  4. Las carteras propias de los ALyCs podrán volver a hacer operaciones como clientes en mercados del exterior sin restricciones a la negociación local en modalidad Cable.
  5. De forma transitoria y excepcional, las carteras propias de los ALyCs deberán ser oferentes netos de bonos soberanos en dólares ley local cuando los negocian en pesos, y demandantes netos cuando lo hacen en moneda extranjera, todo ello en el segmento de concurrencia de ofertas con prioridad precio-tiempo y de manera diaria.

 

Precaución
En el marco de las Jornadas Monetarias y Bancarias del BCRA, el Ministro de Economía Martín Guzmán se refirió a la "expansión de la liquidez" y afirmó que "se tiene que hacer con un cuidado especial porque hay menor capacidad para la política expansiva, a pesar de la mayor necesidad de hacerlo". Además, remarcó la necesidad de "tener un sendero de reducción persistente de la inflación" hasta llegar a "tasas de un dígito", pero que eso "es algo que no se puede lograr de un año para otro".

 

La industria habría caído en octubre
Según el IPI-OJF de Ferreres, la industria habría caído 0,8% m/m s.e. y 6,6% a/a en octubre, acumulando una baja de 9,5% a/a en 10 meses del año. Los sectores con peor desempeño habrían sido las Refinerías (-21,8% a/a), Textil (-11,2% a/a) y Alimentos (-11,2% a/a), mientras Minerales no Metálicos y Plásticos habrían avanzado 14,5% a/a y 2,8% a/a, respectivamente.

 

Día de licitación y canje
Recordamos que el día de hoy el Ministerio de Economía realizará la apertura de las Lepase SE291 y S31M1 y una nueva Lecer con vencimiento en mayo. Las condiciones de la licitación se resumen en el siguiente cuadro:

 

 

Asimismo, se ofrecerá un canje de la X04D0, la S22D0, la S30D0 y el AD20 (en poder del sector público) a valor técnico a cambio de una canasta compuesta en un 70% del T2X2 y en un 30% de una nueva Lepase con vencimiento en mayo.

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 19 de noviembre la autoridad monetaria vendió USD91mn, acumulando un saldo negativo de intervención de USD690mn en las últimas 20 ruedas.

 

Ad10s
El gobierno decretó 3 días de duelo nacional por el fallecimiento de Diego Armando Maradona y el Presidente Alberto Fernández suspendió su agenda. La noticia ocupa la primera plana de los diarios de Argentina y el mundo, mientras que personalidades destacadas de todo el mundo lo despiden con elogios. Diego está siendo velado ante una multitud en un evento abierto en Casa Rosada que comenzó a las 6:00 y está programado para extenderse hasta las 16:00. 

Barrilete cósmico, ¿a que planeta te habrás ido?




Powered by Ingematica