30/11/2020
Se paga o se paga
Nota Diaria
30/11/2020
Persiste el optimismo en
China
El optimismo
persiste en China luego de la caída en la economía por el Coronavirus en
el comienzo del año, con el PMI manufacturero alcanzando los
52,1 puntos en noviembre y superando tanto la marca del mes
pasado como las expectativas.
|
|
|
Déjame ayudar
El laboratorio estadounidense Moderna Inc. confirmó que solicitará hoy la
aprobación de su vacuna a las autoridades correspondientes en Estados
Unidos y Europa para su distribución. Es el segundo laboratorio que
solicita autorización luego de Pfizer Inc.
|
|
|
Sin acuerdo
Los países de la OPEP no llegaron a un acuerdo por la extensión de
los recortes en la producción de petróleo que expiran en enero. Hoy se
sumarán a las conversaciones los representantes de países productores
no-miembros para buscar alcanzar un acuerdo.
|
|
|
Se paga o se paga
En una entrevista con Página 12, el Ministro de Economía
Martín Guzmán se mostró optimista con respecto a la economía en 2021 y
aseguró que será "mucho más pujante respecto a la de los últimos
años". Volvió a descartar un ajuste ya que "eso nunca
funcionó" y aseguró que "el motor será la obra pública y la
construcción de viviendas". Asimismo, confirmó que "habrá un
nuevo esquema tarifario" y que los subsidios se mantendrán en
relación al PBI. Con respecto a la negociación con el FMI, aseguró que
"lo primero es tener un programa propio" y defendió la
necesidad de alcanzar un acuerdo, ya que no pagar "tendría un costo
inmenso". Finalmente, afirmó que "el nivel del tipo de cambio
oficial está bien" y "el objetivo es aumentar las
reservas".
|
|
|
Balance cambiario de octubre
El BCRA difundió
su balance cambiario de octubre, que
presentó un déficit en la cuenta corriente cambiaria de USD495mn,
explicado por un superávit en el balance de bienes (USD44mn, evidenciando
el impacto de la brecha cambiaria) y un déficit en las cuentas de
servicios (-USD286mn) e ingreso primario (-USD254mn). Asimismo, las
compras de divisas de minoristas por atesoramiento USD199mn, cayendo 68%
con respecto al mes pasado como consecuencia de los cambios normativos
de mediados de septiembre.
|
|
|
Recalculando
Según el proyecto definitivo de la nueva fórmula de ajuste de haberes
previsionales, el último aumento trimestral del 5% anunciado para
diciembre de este año sería tomado como pago a cuenta del aumento de
marzo 2021 bajo el nuevo sistema.
|
|
|
Sumando porotos
El Ministerio de Economía comunicó que recibió órdenes adicionales
de canje de la deuda en dólares bajo ley local que permitieron elevar al
99,49% el monto total canjeado. El nuevo período de aceptación de ofertas
culmina el 9 de diciembre.
|
|
|
Prorrogan la doble
indemnización
A través del Decreto 961/2020, el gobierno oficializó
la extensión de la doble indemnización por despido injustificado hasta el
25 de enero del año próximo.
|
|
|
Nueva extensión del
distanciamiento social
En un mensaje grabado, el Presidente Alberto Fernández confirmó que el
Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) seguirá hasta el
20 de diciembre. Mientras tanto, se anunciaron mayores flexibilizaciones
en CABA para eventos al aire libre y bares.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 24 de noviembre la autoridad monetaria compró USD7mn, acumulando
un saldo negativo de intervención de USD594mn en las últimas 20 ruedas.
|
|
|