02/12/2020

Se llevó todo

Comentario Diario 02/12/2020

Renta variable
En el plano internacional, el ente regulador de medicamentos del Reino Unido autorizó el uso de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus, convirtiéndose de esa manera en el primer país en comenzar la vacunación. En los Estados Unidos, se retomaron las conversaciones en torno a los estímulos fiscales, así las principales bolsas americanas cerraron levemente al alza. En el plano local, el S&P Merval ganó un 0,65% dejando un volumen total operado de $2.765 millones. Respecto de la performance sobresalieron las subas de CEPU (+4,79%) y CVH (+4,05%), mientras que por el contrario PAMP (-1,67%) y CRES (-1,35%) lideraron las bajas.


Renta fija
Los bonos en dólares se volvieron a mostrar ofrecidos en la jornada, para dejar pérdidas en torno a 25 centavos de dólar en promedio para toda la curva. La deuda en moneda local operó a la baja, cerrando con caídas de entre 0,10% y 2% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters. Las ledes por su lado se operaron en niveles de tasas del 35% en el tramo corto, del 36% en el tramo medio y del 38% en el tramo largo. Mientras que la deuda soberana vinculada al dólar se operó en niveles de tasa de -4,8% y -2,7% de tna para los vencimientos 2021 y 2022 respectivamente. Finalmente, el Tesoro publicó los resultados de la licitación de hoy, donde se adjudicaron la totalidad de las ofertas recibidas por $112.600 millones de pesos. En cuanto a los rendimientos, la LEPASE cerró a 40,25%tna, mientras que los productos ajustables por CER se ubicaron en niveles de entre 0,35% y 2,75% tna.


Monedas

El dólar mayorista cerró la jornada en $81,49, dejando una suba de 6 centavos respecto de la marca anterior y con un volumen total operado de usd 138 millones spot en MAE. 

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 





Powered by Ingematica