Renta variable
Los buenos datos de empleo reportados en los Estados Unidos, donde se
agregaron 307 mil puestos de trabajo privado no agrícolas durante el mes
de noviembre, sumado a los avances en las conversaciones en torno al tan
esperado paquete de estímulos, impulsaron a las principales bolsas
americanas al alza, donde el Dow Jones ganó un 0,29%. En frente local, el
S&P Merval operó levemente a la baja, para caer un 0,21% y con un
volumen total operado de $2.239 millones por total. En cuanto a la
performance, se destacó la suba de TECO2 (+3,81%) mientras que por el
contrario SUPV (-3,27%) lideró las bajas.
Renta fija
Los bonos en dólares se mantienen mayormente ofrecidos, dejando en la
jornada de hoy bajas de entre 10 y 25 centavos de dólares en promedio
para toda la curva. Además, según reporta la prensa local, funcionarios
de economía estarían viajando a Washington para mantener reuniones con el
equipo técnico del FMI. La deuda en moneda local por su parte operó
tomadora durante el día para dejar al cierre subas de entre 0,25% y 1% en
promedio tanto para el tramo CER como para los floaters. Las ledes por su
lado se operaron en niveles de tasas del 36,5% en el tramo corto, del 37%
en el tramo medio y del 39,5% en el tramo largo. Mientras que la deuda
soberana vinculada al dólar se operó en niveles de tasa de -3,9% y -2,2%
de tna para los vencimientos 2021 y 2022 respectivamente.
Monedas
El dólar
mayorista se ubicó en $81,56, trepando de esta manera 7 centavos respecto
del cierre anterior y con un volumen operado de usd 155 millones spot en
MAE. Sin embargo, el movimiento destacado del día vino por el lado del
tipo de cambio implícito en el precio de los activos, el cual cayó más
del 2% en el día.
|