Renta variable
Las principales bolsas americanas operaron levemente a la baja, luego de
haber alcanzado niveles récord, y arrastrados por la falta de claridad
respecto del paquete de estímulos fiscales, así el NASDAQ encabezó las
bajas con una caída de 1,94%, Adicionalmente el Reino Unido se convirtió
en el primer país en comenzar con la campaña de vacunación contra el
coronavirus, aunque con algunas dificultades en pacientes con alergias
severas. En el plano local, el S&P Merval dejó una caída de 5,07% con
un volumen operado de $2.355 millones. Respecto de la performance,
únicamente MIRG (+2,23%) cerró en terreno positivo, siendo PAMP (-7,46%)
y TECO2 (-6,58%) las más perjudicadas.
Renta fija
Los bonos en dólares se mostraron tomadores desde el inicio de la
jornada, para cerrar con ganancias de entre 25 y 50 centavos de dólares
en promedio para toda la curva, mientras miembros del equipo económico se
encuentran en Washington para reunirse con los técnicos del FMI en busca
de avanzar con las negociaciones. La deuda en moneda local por su lado
estuvo levemente demandada para dejar alzas de entre 0,10% y 0,50% en
promedio tanto para el tramo CER como para los floaters. Las
ledes por su lado se operaron en niveles de tasas del 35,5% en el tramo
corto, del 37,5% en el tramo medio y del 38,5% en el tramo largo.
Mientras que la deuda soberana vinculada al dólar se operó en niveles de
tasa de -3% y -1,2% de tna para los vencimientos 2021 y 2022
respectivamente.
Monedas
El dólar
mayorista dejó un alza de 39 centavos respecto del cierre del viernes
pasado, para quedar así en $82,04 y con un volumen total operado de usd
187 millones spot en
MAE. El tipo de cambio implícito en el precio de los activos se movió en
sentido contrario, dejando una baja de 1,5% aproximadamente.
|