11/12/2020

Ya está entre nosotros

Nota Diaria 11/12/2020

 

La inflación se mantiene en Estados Unidos
La inflación en Estados Unidos fue de 0,2% m/m en noviembre, superando la expectativa y manteniéndose con respecto a los meses pasados, mientras que la inflación núcleo también alcanzó 0,2% m/m. Estos datos marcan cierta estabilidad en el ritmo de inflación luego del fuerte rebote en la actividad en los meses previos.

 

 

¿Breve pausa?
Las solicitudes semanales de seguros por desempleo de Estados Unidos se ubicaron en 853k la semana pasada, por encima de la expectativa y avanzando con respecto a la semana previa. Asimismo, las renovaciones de seguros por desempleo avanzaron por primera vez desde agosto y al 21 de noviembre sumaron 230k llegando a 5,7mn de personas, sugiriendo una leve pausa en el ritmo de contratación. No obstante, es importante recordar que la semana de acción de gracias suele estar sujeta a fuertes efectos estacionales que probablemente sean más difíciles de estimar en un año tan especial como el 2020.

 

 

Ya está entre nosotros
El Presidente Alberto Fernández anunció un acuerdo con Rusia por la vacuna Sputnik V. Así, anticipó que podrán vacunarse 300k personas antes de fin de año y que se podría llegar a 10mn en febrero mientras que en marzo podrían recibirla 5mn adicionales, ambas cifras que lucen bastante ambiciosas. Finalmente, Fernández dijo que quienes la recibirán primero serán las personas de riesgo y el personal de salud, fuerzas armadas y de seguridad.

 

Sin rebaja
En un evento con empresarios, el Ministro de Economía Martín Guzmán respondió al reclamo de una rebaja impositiva y afirmó que "no estamos en condiciones de reducir los ingresos fiscales". Además, volvió a manifestarse sobre el financiamiento del BCRA y aseguró que hay que "converger a una situación en la que el BCRA no asista sistemáticamente al Tesoro".

 

Negociando
En una evento de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (Amcham), el embajador argentino en Estados Unidos Jorge Argüello se refirió a las negociaciones con el FMI y aseguró que "esta gestión del FMI coincide con los objetivos centrales de la contraparte argentina" y tiene "la expectativa de que en pocos meses vamos a alcanzar un acuerdo".

 

Se viene la segunda
El Ministerio de Economía anunció para el 15 de diciembre el segundo canje de instrumentos en pesos por bonos en dólares bajo ley argentina. La tabla siguiente presenta algunos detalles:

 

 

Aprueban leyes en el Senado
Con 40 votos a favor y 25 en contra, el Senado convirtió en ley la quita de fondos a la CABA en materia de seguridad. Asimismo, se aprobó la nueva fórmula de ajuste de haberes jubilatorios, que incluye los cambios introducidos por el oficialismo, con lo que los ajustes serán trimestrales y no semestrales como se había planteado inicialmente.

 

Chau, chau, adiós
Según reporta Cronista, el gabinete económico compuesto por funcionarios de diversos ministerios y de AFIP, habría determinado ponerle fin a los programas de asistencia por el Coronavirus (Ingreso Familiar de Emergencia, IFE y Asistencia al Trabajo y la Producción, ATP) para dar lugar a otros programas. Por el lado de la asistencia a las empresas, ratificaron el programa Repro II.

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 3 de diciembre la autoridad monetaria compró USD25mn, acumulando un saldo negativo de intervención de USD415mn en las últimas 20 ruedas. 



Powered by Ingematica