Renta variable
El renovado optimismo en torno al paquete de estímulos fiscales impulsó a
las principales bolsas americanas al alza, así el S&P 500 trepó un
1,29%. En el plano local, hoy se conoció el dato de inflación para el mes
de noviembre, el cual arrojó una suba de 3,2% por debajo del 3,5%
esperado por el mercado y del 3,8% correspondiente a octubre pasado. En
este contexto el S&P Merval ganó un 0,46% con un escaso volumen total
operado de $1.825 millones. Respecto de la performance, se destacaron HARG
(+4,64%) y TGSU2 (+4,37%), mientras que por el contrario CRES (-2,30%) y
CEPU (-1,72%) lideraron las bajas.
Renta fija
Los bonos en dólares se mostraron ofrecidos durante el día de hoy, para
dejar al cierre pérdidas de entre 10 y 50 centavos en promedio para toda
la curva. La deuda en moneda local por su lado se mostró dispar, con el
tramo CER quedando prácticamente sin variaciones mientras que los floaters dejaron
mayormente subas de entre 0,30% y 1% en promedio. Las ledes por su lado
se operaron en niveles de tasas del 34,5% en el tramo corto, del 36,5 %
en el tramo medio y del 37% en el tramo largo. Mientras que la deuda
soberana vinculada al dólar se operó en niveles de tasa de -2,6% y -0,95%
de tna para los vencimientos 2021 y 2022 respectivamente.
Monedas
El dólar
mayorista cerró en $82,53 para marcar una suba de 8 centavos respecto de
la referencia anterior, y con un volumen operado de usd 83 millones spot en MAE.
|