Renta variable
En el plano internacional, hoy el presidente de la FED, Jerome Powell,
mencionó que dicho organismo está dispuesto a mantener las actuales
ayudas a la economía y que de ser necesario las mismas sería
incrementadas toda vez que la recuperación de la económica se detuviese,
adicionalmente las renovadas expectativas en torno al paquete de
estímulos fiscales a tratarse en el Congreso dieron impulso a los
mercados, donde el S&P 500 trepó un 0,18%. En el plano local, hoy se
conoció el PBI definitivo para el tercer trimestre, el cual dio cuenta de
una suba de 12,8% respecto del trimestre anterior, mientras que en
términos interanuales registró una baja de 10,2%, así el S&P Merval
perdió un 0,14% dejando un volumen total operado de $2.486 millones. En
cuanto a la performance,
ALUA (+2,40%) y MIRG (+2,08%) encabezaron las subas, mientras que, por el
contrario, CRES (-3,57%) y BBAR (-3,32%) lideraron las bajas.
Renta fija
Los bonos en dólares se mostraron dispares en la jornada, con los
Globales cerrando con leves subas en torno a 10 centavos de dólares,
mientras que los Bonares quedaron más ofrecidos, cayendo 20 centavos de
dólares en promedio. La deuda en moneda local por su lado estuvo
mayormente demandada durante la jornada, dejando subas de entre 0,25% y
1,4% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters.
Las ledes por su lado se operaron en niveles de tasas del 35,5% en
el tramo corto, del 36% en el tramo medio y del 37% en el tramo largo.
Mientras que la deuda soberana vinculada al dólar se operó en niveles de
tasa de -2,9% y -1% de tna para los vencimientos 2021 y 2022
respectivamente.
Monedas
El dólar
mayorista quedó finalmente en $82,62, marcando una suba de 9 centavos
respecto al cierre previo y con un volumen total negociado de usd 133
millones spot en
MAE.
|