17/12/2020

Con el empuje de los Estímulos

Comentario Diario 17/12/2020

Renta variable
En el plano internacional, a pesar del mal dato de empleo reportado en los Estados Unidos, donde los pedidos de seguro de desempleo alcanzaron las 885 mil solicitudes, contra las 808 mil esperadas, los mercados operaron al alza con la mirada puesta en el paquete de estímulos. Así el índice S&P 500 ganó un 0,57% para alcanzar nuevos niveles máximos. En el plano local, el S&P Merval tuvo un leve retroceso de 0,17%, con un volumen total operado de $2.693 millones. Respecto de la performance, el sector de materiales básicos marcó el ritmo, con HARG (+3,89%) y LOMA (+3,55%), mientras que, por el contrario, TECO2 (-3.47%) y BBAR (-2,63%).

Renta fija
Los bonos en dólares se volvieron a mostrar dispares, donde los Globales operaron mayormente demandados para dejar ganancias en torno a 15 centavos de dólar en promedio, mientras que los Bonares quedaron prácticamente sin variaciones en la jornada. La deuda en moneda local por su lado se mostró demandada desde el inicio del día, dejando al cierre ganancias de entre 0,25% y 1% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters. Las ledes por su lado se operaron en niveles de tasas del 34,5% en el tramo corto, del 36% en el tramo medio y del 37,5% en el tramo largo. Mientras que la deuda soberana vinculada al dólar se operó en niveles de tasa de -3,5 % y -1,25% de tna para los vencimientos 2021 y 2022 respectivamente. Finalmente, Economía de acuerdo al calendario, publicó un llamado a licitación de LEDES, LEPASE y LECER, la cual se llevará a cabo en el día de mañana.

Monedas

El dólar mayorista volvió a marcar una suba de 9 centavos respecto a la referencia anterior, para quedar finalmente en $82,71, dejando un volumen total operado de usd 124 millones spot en MAE.

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 






Powered by Ingematica