22/12/2020
Pasito a pasito
Nota Diaria
22/12/2020
Paquete masivo
El Congreso de
Estados Unidos aprobó finalmente un paquete de estímulo fiscal luego de
meses de negociaciones entre el oficialismo y la oposición. El paquete
será finalmente de USD900bn (a los que se suman USD1,4tn para fondear al
gobierno hasta septiembre de 2021) e implicará ayuda a pequeñas
empresas, mayor apoyo a desempleados y transferencias directas a los
ciudadanos. Ahora se espera que el Presidente Donald Trump lo apruebe y
convierta en ley.
|
|
|
Con cautela
Según la
Organización Mundial de la Salud (OMS) la nueva cepa de Coronavirus
descubierta en Reino Unido "no está fuera de control", aunque
instó a los países a seguir aplicando medidas de prevención ya que podría
ser más contagiosa.
|
|
|
Pasito a pasito
Los datos fiscales
de noviembre mostraron un déficit primario de $58,7bn, número que
contrasta con el déficit de $6,4bn del mismo mes de 2019, aunque
marcando el menor déficit primario desde el comienzo de la crisis.
Desagregando entre las principales cuentas, los ingresos tributarios se
contrajeron un 5,6% a/a real mientras que los gastos primarios volvieron
a desacelerar su avance y se incrementaron 3,4% a/a real. Así, el
rojo primario acumulado en los últimos 12 meses escaló a 5,7% del PBI.
|
|
|
Negociaciones por la vacuna
Según reporta Infobae, el gobierno estaría negociando
con el laboratorio Pfizer Inc. para cerrar un contrato que permitiría la
provisión de 1,5mn de vacunas entre enero y marzo. Mientras tanto, el
vuelo que traería las vacunas rusas se demoró debido a una falta de
autorización por parte de Rusia, aunque según Clarín las vacunas llegarían el 24.
|
|
|
Inflación mayorista y costo
de la construcción
El Índice de Precios Internos al Por Mayor (IPIM) marcó una suba de 4,2%
m/m y 34,4% a/a en noviembre, desacelerando con respecto a octubre pero
aun en niveles muy elevados. Por su parte, el Índice de Costos de la
Construcción (ICC) aceleró fuertemente y avanzó 12,4% m/m, impulsado por
un avance de 17,9% m/m en la Mano
de Obra y de 7,5% en los Materiales,
que llevan cinco meses consecutivos avanzando más de 5% m/m.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 16 de diciembre la autoridad monetaria compró USD14mn, acumulando
un saldo negativo de intervención de USD112mn en las últimas 20
ruedas.
|
|
|