Renta variable
Finalmente, luego de incontables idas y vueltas, el Congreso de los
Estados Unidos aprobó el tan esperado paquete de estímulos fiscales por
un total de USD 900 bn con el objetivo de apuntalar la economía, sin
embargo, las principales bolsas americanas cerraron a la baja,
arrastradas por los crecientes temores por la nueva cepa del COVID. En el
plano local, el S&P Merval, ganó un 0,49% con un volumen total
operado de $2.028 millones. Respecto de la performance, VALO (+4,47%) y ALUA
(+3,49%) encabezaron las subas, mientras que por el contrario TECO2
(-3,39%) y TRAN (-2,58%) lideraron las bajas.
Renta fija
Los bonos en dólares se mostraron levemente tomadores, para dejar al
cierre tímidas subas de entre 5 y 15 centavos de dólares en promedio para
toda la curva. Mientras que la deuda en moneda local por su parte operó
mayormente al alza y con subas de entre 0,25% y 1,5% en promedio tanto
para el tramo CER como para los floaters.
Las ledes por su lado se operaron en niveles de tasas del 34,5% en el
tramo corto, del 35,5% en el tramo medio y del 37% en el tramo largo. En
tanto que la deuda soberana vinculada al dólar se operó en niveles de
tasa de -3,95% y -2% de tna para los vencimientos 2021 y 2022
respectivamente.
Monedas
El dólar
mayorista quedó en $83,25, marcando de esta manera una suba de 10
centavos respecto del cierre anterior y con un significativo volumen
total operado de usd 234 millones spot
en MAE.
|