23/12/2020

Hacela completa

Nota Diaria 23/12/2020

 

Hacela completa
El Presidente de Estados Unidos Donald Trump expresó su descontento con el paquete de estímulo aprobado por el Congreso ayer y demandó que las trasferencias a los ciudadanos sean de USD2k en vez de los USD600 estipulados, algo que los líderes del Partido Demócrata estarían dispuestos a incluir. Trump tiene hasta el 28 de diciembre para aprobarlo, aunque no manifestó ninguna intención de vetar el paquete tal como está.

 

Continúa la erosión del superávit comercial
Según difundió Indec, en noviembre las exportaciones cayeron 25,6% a/a mientras que las importaciones avanzaron 20,7% a/a. Medidas en cantidades, se destacan las caídas en las exportaciones de Productos Primarios (-51,5% a/a) y Manufacturas de Origen Industrial (-40,6% a/a). Con este registro, el balance comercial se ubicó en USD271mn cayendo 89,1% respecto de noviembre de 2019 y acumulando un superávit de USD12,5bn en 11 meses del año.

 

 

Balance cambiario del BCRA
El BCRA difundió su balance cambiario de noviembre, que presentó un déficit en la cuenta corriente cambiaria de USD340mn, explicado por un superávit de USD450mn en el balance de bienes (el mejor resultado desde julio) y un déficit en las cuentas de servicios (-USD201mn) e ingreso primario (-USD584mn). Asimismo, las compras de divisas de minoristas por atesoramiento USD174mn, cayendo 12% con respecto al mes pasado.

 

 

Aprueban la vacuna de Pfizer Inc.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer Inc. contra el Coronavirus, mientras que el gobierno continúa las negociaciones con el laboratorio para recibir las primeras dosis entre enero y marzo. Por su parte, el vuelo que traerá las primeras 300k dosis de la vacuna rusa finalmente partió hacia Rusia y se espera que retorne mañana al país.

Mientras tanto, Infobae reporta que el Presidente Alberto Fernández habría determinado el cierre de fronteras para vuelos provenientes del Reino Unido y de algunos países de la Unión Europea ante el aumento de contagios por la nueva cepa de Coronavirus.

 

La industria habría avanzado en noviembre
Según el IPI-OJF de Ferreres, la industria habría avanzado 1,7% m/m s.e. y 0,4% a/a en noviembre, acumulando una baja de 8,6% a/a en 11 meses del año. Los sectores con peor desempeño habrían sido las Refinerías (-23,4% a/a) y Químico (-9,1% a/a), mientras Minerales no Metálicos y Maquinaria y Equipo habrían avanzado 12,7% a/a y 8,2% a/a, respectivamente.

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 17 de diciembre la autoridad monetaria compró USD36mn, acumulando un saldo negativo de intervención de USD118mn en las últimas 20 ruedas. 




Powered by Ingematica