23/12/2020

¡Feliz Navidad!

Comentario Diario 23/12/2020

Renta variable
En el ámbito internacional, el paquete de estímulos aprobado ayer por el congreso de los Estados Unidos, recibió la crítica del presidente Donald Trump, quien demandó que la transferencia a los ciudadanos sea mayor. De esta manera las principales bolsas americanas cerraron prácticamente sin variaciones. En el plano local, el S&P Merval trepó un 2,4% con un volumen total operado de $2.150 millones. Respecto de la performance, el sector bancario lideró las subas donde se destacó SUPV (+6,55%), mientras que por el contrario TXAR (-2,02%) y TECO2 (-1,86%) encabezaron las bajas. En el saldo semanal el índice líder arrojó una caída de 1,39%, dejando los siguientes ganadores y perdedores.



Renta fija
Los bonos en dólares se mostraron tomadores durante la jornada para dejar al cierre subas de entre 10 a 25 centavos en promedio para toda la curva, en el punta a punta semanal los mismos acumularon subas de 1% en promedio. La deuda en moneda local por su lado operó levemente al alza, dejando subas de entre 0,25% y 1,5% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters. En el balance semanal, los mismos acumularon subas de entre 1,25% y 2% en promedio. Las ledes por su lado se operaron en niveles de tasas del 33,5% en el tramo corto, del 35,7% en el tramo medio y del 37% en el tramo largo. En tanto que la deuda soberana vinculada al dólar se operó en niveles de tasa de -4,4 % y -2,3% de tna para los vencimientos 2021 y 2022 respectivamente.

Monedas

El dólar mayorista finalizó en $83,36 marcando de esta manera una suba de 11 centavos respecto del día anterior. En el saldo semanal el peso se depreció un 0,62% considerando el tipo de cambio oficial, mientras que, al tipo de cambio implícito en el precio de los activos, el peso se apreció un 1,4% aproximadamente.

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 






Powered by Ingematica