30/12/2020

Volver a empezar

Comentario Diario 30/12/2020

Renta variable
Impulsados por el optimismo en torno a las vacunas contra el coronavirus y la expectativa en torno al aumento de la transferencia a los ciudadanos norteamericanos a usd 2.000, en el marco del paquete de estímulos, las principales bolsas americanas cerraron en terreno positivo donde el Dow Jones trepó un 0,24%. En el plano local el S&P Merval cerró el año con una leve baja de 0,18% y un volumen total operado de $4.209 millones. Respecto de la performance sobresalió la suba de CRES (+6%) mientras que por el contrario EDN (-3,70%) encabezó las caídas. En el punta a punta mensual, el índice líder acumuló una caída de 6,13%, dejando los siguientes ganadores y perdedores.



Renta fija
Los bonos en dólares tuvieron una calma jornada, para quedar al cierre prácticamente sin variaciones a lo largo de la curva. En el saldo mensual, los mismos acumularon ganancias de entre 2,5% y 6% en promedio. La deuda en moneda local por su lado se mostró tomadora durante la rueda para dejar al cierre subas de entre 0,3% y 2% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters. En el balance mensual, los mismos acumularon subas de entre 3% y 7% en promedio para ambos tramos. En tanto que la deuda soberana vinculada al dólar operó muy demandada y en niveles de tasa de -5,5% y -3,9% de tna para los vencimientos 2021 y 2022 respectivamente.

Monedas

El dólar mayorista cerró en $84,15, representando una suba de 13 centavos respecto de la marca anterior y con un volumen total operado de usd 167 millones spot en MAE. En el saldo mensual, el peso se depreció un 3,37% considerando el tipo de cambio oficial, mientras que, tomando el tipo de cambio implícito en el precio de los activos, la moneda se apreció más de un 3%.

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 






Powered by Ingematica