04/01/2021

¡Bienvenido 2021!

Nota Diaria 04/01/2021

 

Juntada de año nuevo
La OPEP+ mantendrá hoy una reunión para determinar si incrementa o no la producción desde febrero. La posición de algunos miembros es esperar a ver el impacto de la segunda ola de Coronavirus y los efectos de los procesos de vacunación antes de tomar una decisión.

 

Disposiciones para el comercio exterior
A través de un Decreto, el gobierno dispuso la modificación de los derechos de exportación de diversos productos, entre los que se destacan las bajas a productos agroindustriales e industriales. Asimismo, los productos que pagaban un derecho de exportación fijo en pesos por cada dólar exportado pasarán a pagar un porcentaje del monto exportado. 

Por su parte, mediante un comunicado, se dispuso la suspensión temporal de exportaciones de maíz cuya fecha de inicio de embarque sea anterior al 1 de marzo para "asegurar el abastecimiento del grano para los sectores que lo utilizan como materia prima", para que las toneladas aún no exportadas "queden disponibles para el consumo interno" y para "asegurar el abastecimiento durante los meses de verano".

Finalmente, el BCRA dispuso la prórroga de la Comunicación A7030 aunque flexibilizó el acceso al MULC para exportadores que importen bienes de capital.

 

Promulgan nueva fórmula previsional
Mediante un Decreto, el gobierno finalmente promulgó el nuevo índice de movilidad jubilatoria, donde los ajustes serán trimestrales y dependerán en un 50% de la variación de los recursos tributarios de ANSES y un 50% de la variación salarial (se tomará el máximo entre lo publicado por el Ministerio de Trabajo e Indec). El desfasaje de los incrementos será de un trimestre.

 

Simbólico
En declaraciones radiales compiladas por Infobae, el Secretario de Energía Darío Martínez afirmó que parte importante de los usuarios de luz y gas recibirán sólo un incremento "simbólico" en las tarifas de estos servicios y que "tenemos que construir con el tiempo" un esquema de segmentación de subsidios. 

 

Autorizan otra vacuna
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso y distribución en el país de la vacuna contra el Coronavirus desarrollada en conjunto por el laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Aún no hay fecha de llegada al país de una partida de dosis de esta vacuna.

 

Las ventas minoristas cayeron 21,4% a/a en 2020
La CAME comunicó que las ventas minoristas en PyMEs habrían caído 8,0% a/a en diciembre, medidas en cantidades, finalizando 2020 con un retroceso de 21,4% a/a.

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 23 de diciembre la autoridad monetaria compró USD43mn, acumulando un saldo positivo de intervención de USD390mn en las últimas 20 ruedas. 

 






Powered by Ingematica