06/01/2021

¿Déjà vu?

Nota Diaria 06/01/2021

 

Ventaja demócrata
Las elecciones para definir dos senadores en el estado de Georgia en Estados Unidos ya arrojaron como ganador al demócrata Raphael Warnock mientras que el otro asiento en el Senado sería para el también demócrata Jon Ossoff, quien lidera la votación con el 98% de los votos escrutados. De confirmarse el resultado, el Partido Demócrata tendría mayoría tanto en la Cámara Baja como en el Senado.

 

Se corta solo
En medio de las negociaciones de la OPEP+ por la cantidad producida de petróleo, Arabia Saudita anunció que recortará en 1mn de barriles por día su producción en febrero y marzo. Una vez conocida la noticia, el petróleo WTI avanzó 4,8% y por momentos superó los USD50 por barril, algo que no ocurría desde febrero del año pasado.

 

¿Déjà vu?
Como respuesta a la disposición del gobierno de suspender las exportaciones de maíz hasta marzo, la Federación Agraria Argentina (FAA), la Confederación Rural Argentina (CRA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA) acordaron un cese en la comercialización de todos los granos desde el lunes 11 hasta el miércoles 13 de enero. La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) no adhirió a la medida. A pesar de este anuncio, el Ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis aseguró en declaraciones radiales compiladas por Infobae que "el gobierno no se va a mover un centímetro" de la medida adoptada.

 

Respuesta de Entre Ríos
La Provincia de Entre Ríos difundió un comunicado en el que "lamenta que los inversores hayan designado a una firma de abogados de Nueva York como su interlocutor" luego de que el grupo de acreedores AdHoc decidiera iniciar una demanda contra la provincia en los juzgados de esa ciudad. Agregaron que "la provincia continuará [...] haciendo sus mejores esfuerzos para paliar la crisis [...] incluyendo la renegociación de su deuda con todos aquellos acreedores dispuestos a tener un diálogo constructivo, de buena fe".

Por su parte, la Provincia de Buenos Aires extendió por onceava vez la fecha límite de aceptación de su propuesta de reestructuración al 29 de enero.

 

Evolución de los salarios en octubre
Según difundió Indec, los salarios avanzaron 32,9% a/a en octubre mientras que para el salario registrado la suba fue de 31,9% a/a y para el privado registrado de 34,4% a/a. Así, las variaciones reales fueron de -3,1% a/a, -3,9% a/a y -2,0% a/a, respectivamente.

 

 

Medidas contra el rebrote
Luego de que Chaco y La Pampa anunciaran restricciones de movilidad ante el aumento de contagios de Coronavirus, las provincias de Corrientes, Formosa y Santa Fe se sumaron a la adopción de medidas en ese sentido. Asimismo, 15 municipios de la Provincia de Buenos Aires también retrocedieron de fase. Aún no hay definiciones sobre medidas para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

 

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 29 de diciembre la autoridad monetaria compró USD62mn, acumulando un saldo positivo de intervención de USD481mn en las últimas 20 ruedas. 





Powered by Ingematica