07/01/2021

20 años no es nada

Nota Diaria 07/01/2021

 

This house is on fire
Luego de numerosos disturbios alrededor y dentro del Capitolio de Estados Unidos, el Congreso finalmente certificó a Joe Biden como presidente, que asumirá el mando el 20 de enero. El Presidente Donald Trump reiteró que está "totalmente en desacuerdo con el resultado de las elecciones" pero que "habrá una transición ordenada".

 

¿Termina la racha?
Según surge de la encuesta realizada por ADP, el empleo no agrícola en Estados Unidos se habría contraído en 123k puestos de trabajo, a contramano de la expectativa. En caso de confirmarse esta estimación en los datos oficiales que se conocerán mañana, se cortaría una racha de 7 meses de creación de empleo.

 

20 años no es nada
Según reporta Ámbito, el gobierno tendría la intención de extender el plan de pagos por el préstamo recibido del FMI por 20 años. La propuesta incluiría que las erogaciones anuales no excedan los USD2-3bn y que la tasa de interés sea la mínima que pueda aplicar el Fondo. Finalmente, se buscaría que las amortizaciones comiencen en 2024.

 

Nuevas disposiciones del BCRA
El BCRA comunicó que creó un registro de información de exportadores e importadores de bienes "para generar una instancia de comunicación directa que simplifique el cumplimiento de la normativa cambiaria". La inscripción será de carácter obligatorio para "las cien principales empresas que operan en comercio exterior". Asimismo, flexibilizaron algunas normas para el manejo de pasivos en moneda extranjera del sector privado.

Por su parte, también se dispuso que "los importadores de bienes suntuarios y de un conjunto específico de bienes finales deberán obtener financiamiento antes de acceder al mercado oficial para cancelar los pagos". Los importadores recién podrán acceder al mercado oficial a partir de los 90 días desde el despacho a plaza para los productos finales y a partir de 365 días para los bienes identificados como suntuarios.

 

Segunda vuelta
Según reporta Infobae, el gobierno prepararía otro vuelo hacia Rusia para traer al país un segundo cargamento de vacunas Sputnik V contra el Coronavirus. La fecha tentativa del vuelo sería el 14 de enero, para volver al día siguiente.

 

El trabajo registrado se estancó en octubre
Según difundió el Ministerio de Trabajo en un reporte para octubre, el empleo registrado se mantuvo estable en términos desestacionalizados y cayó 2,0% a/a. Haciendo un desglose entre categorías, los asalariados cayeron 0,1% m/m s.e. mientras que los no asalariados avanzaron 0,4% m/m s.e. A nivel sectorial, los trabajadores de la Construcción aumentaron 1,6% m/m mientras que los de Hoteles y Restaurantes se contrajeron 2,2% m/m s.e.

 

Fuerte caída en la producción automotriz en 2020
La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) comunicó que la producción de 2020 se contrajo un 18,3% a/a con respecto a 2019. Por su parte, las exportaciones se desplomaron 38,5% a/a mientras que las ventas mayoristas cayeron 16,0% a/a.

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 30 de diciembre la autoridad monetaria compró USD93mn, acumulando un saldo positivo de intervención de USD567mn en las últimas 20 ruedas. Así, el saldo de diciembre fue positivo en USD608mn, la mejor marca desde junio.

 







Powered by Ingematica