08/01/2021

De noche a dormir

Comentario Diario 08/01/2021

Renta variable
En el frente internacional, a pesar del mal dato de generación de empleo en los Estados Unidos publicado hoy, donde se perdieron 140 mil puestos de trabajo, frente a la creación 50 mil puestos esperados por el mercado, las principales bolsas de dicho país operaron en terreno positivo arrastradas por la esperanza de mayores paquetes de estímulos, así el S&P 500 ganó un 0,55%. En el ámbito local, el Gobierno Nacional publicó un decreto mediante el cual faculta a las provincias a restringir la circulación nocturna, con el objetivo de frenar el creciente número de contagios de COVID-19, en este contexto el S&P Merval cedió un 1,57% operando un volumen total de $2.514 millones. Respecto de la performance, sobresalió la suba de MIRG (+1,15%) mientras que, por el contrario, YPFD (-4,63%) lideró las bajas. Es importante mencionar que esta última hoy anunció una oferta de canje por su deuda en dólares. En el saldo semanal, el índice líder ganó un 0,87%, dejando los siguientes ganadores y perdedores.



Renta fija
Los bonos en dólares se mostraron ofrecidos durante la rueda para dejar al cierre caídas de entre 15 a 25 centavos en promedio para toda la curva. En el balance semanal, los mismos acumularon caídas de entre 1,5% y 3% en promedio para toda la curva. La deuda en moneda local por su parte se operó levemente ofrecida, para cerrar con bajas de entre 0,10% y 0,40% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters. El saldo semanal, sin embargo, es positivo, acumulando ganancias de entre 1,4% y 2% en promedio. En tanto que la deuda soberana vinculada al dólar operó en niveles de tasa de -4,65% y -2,9% de tna para los vencimientos 2021 y 2022 respectivamente.

Monedas

El dólar mayorista finalizó en $85,12 para marcar una suba de 12 centavos respecto del cierre anterior y con un volumen total operado de usd 100 millones spot en MAE. En el punta a punta semanal, el peso se depreció un 1,14% considerando el tipo de cambio oficial, mientras que, midiéndose al tipo de cambio implícito en la cotización de los activos, la depreciación superó el 4%.

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 







Volver
Powered by Ingematica