11/01/2021

Vamos de nuevo

Nota Diaria 11/01/2021

 

Segundo intento
A nueve días del traspaso de mando presidencial en Estados Unidos, la Representante de la Cámara Baja Nancy Pelosi ratificó que el Partido Demócrata buscará el impeachment para el Presidente Donald Trump, el segundo intento en 2 años. De tener éxito el impeachment, Trump no estaría habilitado para ninguna futura presentación como candidato presidencial.

 

Un tropezón no es caída
El mercado laboral en Estados Unidos perdió 140k empleos no agrícolas en diciembre, cortando una racha positiva de 7 meses. No obstante, el grueso de los empleos se perdió en el sector de entretenimiento y ocio (-498k), el más afectado por la reimplementación de restricciones ante la segunda ola de Coronavirus, mientras otras categorías mostraron fortaleza. Esto sugiere que las señales subyacentes no son negativas y los puestos de trabajo perdidos podrían ser recuperados rápidamente en la primera mitad de 2021.

 

 

Vamos de nuevo
Según reporta Ámbito, el gobierno retomaría esta semana las conversaciones con el FMI para la negociación de un nuevo programa. El punto central sería la determinación de las fuentes de financiamiento para 2021, contemplando un déficit primario no mayor a 4,5% del PBI. Se buscaría firmar la Carta de Intención en marzo para poder cerrar el Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF) a principios de mayo.

 

Las expectativas no mejoran
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del BCRA, los analistas esperan una inflación de 4,0% m/m en diciembre, que se mantendría en esos niveles hacia los próximos meses mientras que para 2021 esperan una inflación de 49,8%. Para 2021 también esperan un rebote de 5,5% del PBI real y un déficit primario de $1,7tn.

Con respecto a las expectativas de inflación, el Ministro de Economía Martín Guzmán habló en un acto y afirmó que "buscamos que la inflación se vaya reduciendo 5pp año a año, con una estrategia que se enfoca en alinear precios clave de la economía y tener una política fiscal consistente".

 

YPF lanza un canje de deuda
YPF anunció un canje para sus 7 obligaciones negociables (ONs) en dólares, que vencen entre 2021 y 2047, con un total remanente que asciende a los USD6.228bn. La oferta (ver Prospecto) contempla la emisión de 3 nuevas ONs con vencimientos en 2026, 2029 y 2033, que no pagarán intereses en 2021-22 mientras que comenzarán a devengar cupones de 7,0-8,5% a partir de 2023. La propuesta expira el 4 de febrero, aunque habrá un período de "Canje Anticipado" vigente hasta el 21 de enero.

 

 

Reabren las exportaciones de maíz
Luego de la disposición de la suspensión de las exportaciones de maíz hasta marzo, el gobierno anunció su reapertura parcial, que contempla límites a las cantidades exportadas. Aun así, las entidades agropecuarias que determinaron un cese de comercialización desde hoy hasta el miércoles, ratificaron la medida.

 

Lo dejo a tu criterio
Mediante un decreto, el gobierno dispuso la restricción a la circulación nocturna y a determinadas actividades con el objetivo de frenar el avance de los contagios de Coronavirus de las últimas semanas. No obstante, su modo de implementación será facultad de cada provincia y de la CABA. La CABA optó por no restringir la circulación e implementó un horario límite para bares y restaurantes (01:00 AM), mientras que la PBA impuso algunas restricciones para municipios de la costa atlántica. 

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 5 de enero la autoridad monetaria compró USD5mn, acumulando un saldo positivo de intervención de USD617mn en las últimas 20 ruedas. 




Powered by Ingematica