Renta variable
Las tasas de interés en los Estados Unidos continúan su leve ascenso, a
pesar de la expectativa de mayores estímulos económicos para hacer frente
a la crisis del coronavirus. De esta manera las principales bolsas
americanas cerraron prácticamente sin cambios, mientras que los commodities agrícolas
tuvieron otra destacada jornada, donde los futuros de soja treparon más
del 3,6%. En el plano local, el S&P Merval ganó un 0,46% con un
volumen total operado de $2.231 millones. Respecto de la performance, CRES
(+16,96%) fue sin lugar a duda el destacado del día, mientras que por el
contrario YPFD (-4,07%) encabezó las bajas.
Renta fija
Los bonos en dólares volvieron a mostrarse ofrecidos y dejando al cierre
caídas en torno a 50 centavos de dólares en promedio para toda la curva.
Según reporta la prensa local, el FMI le habría requerido al Gobierno un
tope para la emisión monetaria de 1,5% del PBI y respetaría el tope de
4,5% del PBI para el déficit primario. La deuda en moneda local por su
lado quedó mayormente demanda, y dejando al cierre subas de entre 0,2% y
0,4% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters. En tanto
que la deuda soberana vinculada al dólar operó en niveles de tasa de
-4,45% y -2,65% de tna para los vencimientos 2021 y 2022
respectivamente.
Monedas
El dólar mayorista
trepó 10 centavos en la jornada respecto del cierre anterior, para cerrar
en $85,47 y dejando un volumen total operado de usd 105 millones spot en MAE.
|