14/01/2021

El 2020 quedó en 36,1%

Comentario Diario 14/01/2021

Renta variable
En el plano internacional, las principales bolsas americanas operaron levemente negativas, a la expectativa de mayores detalles del paquete de estímulos de electo presidente Joe Biden, adicionalmente, si bien la Cámara de Representantes votó a favor del impeachment contra Trump, la votación en el Senado no ocurrirá antes del traspaso de mando. En el plano local, hoy se difundió el dato de inflación para el mes de diciembre el cual ascendió a 4% lo que arroja un acumulado para el 2020 de 36,1%. En este contexto el S&P Merval dejó una leve suba de 0,24% con un volumen total operado de $2.659 millones. Respecto de la performance sobresalió la suba de CRES (+3,83%), mientras que por contrario ALUA (-2,46%) y LOMA (-2,32%) lideraron las subas.

Renta fija
Los bonos en dólares continúan operando ofrecidos, para dejar al cierre caídas de entre 20 y 50 centavos de dólares en promedio para toda la curva. La deuda en moneda local, por su parte se mostró mayormente tomadora, para cerrar con ganancias de entre 0,4% y 1% en promedio para toda la curva. En tanto que la deuda soberana vinculada al dólar operó en niveles de tasa de -4,7% y -2,8% de tna para los vencimientos 2021 y 2022 respectivamente. Finalmente, Economía informó el resultado de la licitación del día de hoy, donde adjudicó $56.433 millones por total en niveles de tasa de 38,25%tna para la SM311, 37,75%tna para la S31M1, 0,45%tna para la X13S1 y 2,40%tna para los TX22.

Monedas

El dólar mayorista cerró la jornada en $85,64, para marcar de esta manera una suba de 9 centavos respecto del registro anterior, y dejando un volumen total negociado de usd 145 millones spot en MAE.

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 








Powered by Ingematica