15/01/2021
Un año en un mes
Nota Diaria
15/01/2021
Como consecuencia del feriado
en Estados Unidos el 18 de enero, un porcentaje significativo (más del 5%
del patrimonio neto) de los activos integrantes de la cartera de SBS
Latam FCI y el SBS Renta Mixta FCI no tendrán negociación. Por tanto esta
Sociedad Gerente, en uso de las facultades que le confiere el artículo 23
de la Ley 24.083, y según lo establecido por el artículo 17 del Decreto
174/1993, ha decidido suspender la operatoria de los mismos (incluyendo
suscripciones, rescates y cálculo de valor de cuotaparte) a dicha fecha.
|
|
|
Más estímulos
El Presidente
electo de Estados Unidos Joe Biden anunció ayer su propuesta de paquete
de estímulo donde se destacan mayores transferencias a ciudadanos y
beneficios a los desempleados. Si bien cuenta con mayoría legislativa para
aprobar su paquete, algunas de las medidas propuestas como el apoyo a los
Estados y al sistema de salud requerirían mayorías más elevadas en el
Congreso, por lo que debería negociar con la oposición.
|
|
|
En línea con lo esperado
Las solicitudes
semanales de seguros por desempleo de Estados Unidos se ubicaron en 965k
la semana pasada, por encima de la expectativa y alcanzando los
niveles más altos desde agosto. Asimismo, las renovaciones de seguros por
desempleo avanzaron respecto a la semana previa y llegaron a 5,3mn
de personas, marcando que al indicador le cuesta perforar la barrera de
los 5mn.
|
|
|
Un año en un mes
La inflación de
diciembre se ubicó en 4,0% m/m y 36,1% a/a, en línea con nuestra
expectativa y con la mediana de estimaciones privadas que seguimos. De
esta forma, la inflación anual se desaceleró 17,7pp respecto de
2019. Poniendo la lupa sobre los datos del mes, la noticia volvió a
ser la fuerte aceleración de la inflación núcleo, que se ubicó en 4,9%
m/m marcando su cuarta aceleración mensual consecutiva. Mirando a la
dinámica inflacionaria hacia adelante y su relación con el tipo de
cambio, el Ministro de Economía Martín Guzmán afirmó en un acto que
"que el dólar y a inflación vayan de la mano es un objetivo definido
para fines de 2021".
|
|
|
10 años después
Según reporta Ámbito, los técnicos del FMI no verían
con buenos ojos un acuerdo a 20 años con Argentina, tal como sería la
intención del equipo económico. Así, el eventual Acuerdo de Facilidades
Extendidas (EFF) se repagaría en los plazos establecidos en el estatuto
del FMI, por lo que el máximo serían 10 años. Por su parte, el
vocero del FMI Gerry Rice dijo que "esperamos que el ritmo de las
reuniones [...] aumente en las próximas semanas" y agregó que
"compartimos la opinión de las autoridades de que abordar los
desafíos de Argentina requerirá un conjunto de políticas cuidadosamente
equilibrado".
|
|
|
Resultado de la licitación
El Ministerio de
Economía logró captar $56,4bn mediante la reapertura de la Lepase S31M1,
de la Lede SM311, de la Lecer X13S1 y del T2X2. Los resultados de la
licitación se resumen en la siguiente tabla:
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 11 de enero la autoridad monetaria compró USD196mn, acumulando un
saldo positivo de intervención de USD877mn en las últimas 20 ruedas. Es
la mayor compra de dólares diaria del BCRA desde el 29 de mayo, cuando
compró USD279mn tras elevar los controles cambiarios.
|
|
|