Renta variable
En el plano internacional los buenos resultados de las compañías
tecnológicas impulsaron a los mercados al alza, así en índice NASDAQ ganó
un 0,55%, en lo que fue el segundo día de mandato de Biden. En el plano
local el S&P Merval se movió en sentido contrario, dejando una dura
caída de 3,49% y con un significativo volumen operado de $3.307. Respecto
de la performance no
se registraron alzas en el día, siendo las caídas más significativas las
de las de CRES (-8,98%) e YPFD (-8,62%).
Renta fija
Los bonos en dólares pusieron fin a su racha alcista, operando mayormente
ofrecidos a lo largo de la rueda, para cerrar con caídas de entre 10 a 40
centavos de dólar en promedio, a pesar de que a última hora del día, la
titular del FMI definiera al diálogo con el Gobierno Argentino como
“muy bueno”. La deuda en moneda local, por contrario, se mostró
tomadora para dejar ganancias de entre 0,10% a 0,50% en promedio tanto
para el tramo CER como para los floaters.
En tanto que la deuda soberana vinculada al dólar operó en niveles de
tasa de -4,65% y -3,15% de tna para los vencimientos 2021 y 2022
respectivamente
Monedas
El dólar
mayorista finalizó la jornada en $86,43, dejando una suba de 8 centavos
respecto de la marca anterior y con un volumen total operado de usd 204 millones
spot en
MAE.
|