22/01/2021
Mano a mano
Nota Diaria
22/01/2021
Minimizando riesgos
El Presidente de
Estados Unidos Joe Biden lanzó una serie de medidas con las que buscará
contener el avance del Coronavirus. Entre ellas se encuentran el apoyo a
la cadena productiva de insumos médicos, la provisión y distribución
estatal de vacunas y la imposición de una cuarentena obligatoria
para todos aquellos que arriben a Estados Unidos previa presentación de
un test negativo antes de partir hacia el país.
|
|
|
Europa no levanta
El PMI compuesto
de Markit para la Eurozona cedió de 49,1 unidades en diciembre a 47,5 en
enero. La caída era esperable teniendo en cuenta que los números de
diciembre no reflejaban las medidas de restricción impuestas en Alemania
y los Paises Bajos, aunque igualmente refleja que la segunda ola de
Coronavirus está teniendo un impacto mucho menor que la primera pero más
prolongado en el tiempo. La dinámica a nivel sectorial apunta a una
evolución con forma de "K", ya que el PMI manufacturero se mantuvo
en un elevado registro de 54,5 puntos mientras el PMI de servicios cedió
a la zona de 45,0 unidades. Más tarde se conocerán los PMIs de
Estados Unidos.
|
|
|
Mano a mano
El Presidente
Alberto Fernández y la Directora Gerente del FMI Kristalina Georgieva
mantuvieron un encuentro virtual. Según el comunicado oficial, ambos remarcaron
"la importancia de la recuperación económica como condición
necesaria para la estabilización, así como la necesidad de poner las
cuentas fiscales en orden a una velocidad que sea consistente con el
crecimiento para garantizar la estabilidad de mediano plazo". Sumado
a esto, Infobae reportó que Fernández
habría ratificado la estrategia de preservar las reservas para
importaciones de insumos a la vez que habría reiterado la voluntad del
país de honrar la deuda, pero sin realizar un ajuste.
En su cuenta de Twitter, Georgieva celebró el encuentro
y afirmó que "resaltamos nuestra gran colaboración con [el Ministro
de Economía] Martín Guzmán para mejorar la estabilidad y apoyar un
crecimiento fuerte e inclusivo":
|
|
|
La canasta básica avanzó por
encima de la inflación
La Canasta Básica
Alimentaria, que marca el límite de la línea de indigencia, alcanzó en
diciembre los $7.340 (+5,1% m/m y 45,5% a/a). A su vez, la
Canasta Básica Total, referencia de la línea de pobreza, se ubicó en
$17.543 (+4,7% m/m y 39,1% a/a).
|
|
|
Prorrogan prohibición de
despidos y doble indeminzación
Según reportan
algunos medios (ver La Nación o Clarín) el gobierno prorrogaría la
prohibición de despidos hasta finales de abril y la
doble indemnización hasta fin de año. Para esta última medida, se
estaría estudiando un tope de $500k a la indemnización.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 18 de enero la autoridad monetaria compró USD7mn, acumulando un
saldo positivo de intervención de USD1.044mn en las últimas 20
ruedas.
|
|
|