27/01/2021
"Un problema serio"
Nota Diaria
27/01/2021
La Fed decide tasas
La Fed anunciará
hoy su decisión de tasas de interés, donde no se esperan cambios ni en el
rango de tasas ni en el ritmo de compras de activos. Luego del comunicado
de la decisión, el Presidente de la Fed Jerome Powell brindará una
conferencia de prensa.
|
|
|
El FMI revisa proyecciones
En su World Economic
Outlook, el FMI revisó al alza su proyección de
crecimiento mundial a 5,5% para 2021 y a 4,2% para 2022. Asimismo,
espera un crecimiento para Latinoamérica de 4,1% y 2,9% para 2021 y 2022,
respectivamente. Finalmente, revisó a la baja el crecimiento de 2021 para
Argentina a 4,5% desde 4,9% mientras que espera un avance de 2,7% para
2022.
|
|
|
"Un problema serio"
En una conferencia
en La Pampa, el Ministro de Economía Martín Guzmán reconoció que "el
problema fiscal es un problema serio" y que "es necesario
establecer un sendero para asegurar la sostenibilidad fiscal y no
depender de la asistencia financiera del BCRA". De todas maneras,
reiteró que "se necesita una política fiscal expansiva" para la
recuperación económica, donde "el Estado juega un rol [...] activo
en generar más demanda agregada".
|
|
|
La actividad continúa su
rebote
La actividad
económica medida por el EMAE marcó un crecimiento de 1,4%
m/m (-3,7% a/a), cifra que marcó la séptima expansión mensual
consecutiva. Con este dato y la revisión al alza del crecimiento de
octubre (2,1% m/m), la economía quedo apenas 3,3% por debajo de los
niveles pre-crisis. A nivel sectorial, el impulso de noviembre
estuvo más ligado a los sectores productores de bienes que a los de
servicios.
|
|
|
Se cortó la racha
El balance
comercial de diciembre arrojó un déficit de USD364mn que
contrasta con el superávit de USD2.241mn en diciembre de 2019
y corta una racha de 27 meses de superávit comercial.
Medidas en cantidades, las exportaciones cayeron 33,8% a/a afectadas en
parte por el paro de aceiteros mientras las importaciones avanzaron
30,2% a/a. Así, el saldo comercial de 2020 cerró en USD12,5bn, un 21,6%
menor que en 2019.
|
|
|
Llamado a licitación
El Ministerio de
Economía buscará captar $208bn mediante la reapertura de los bonos
T2X2 y TX23 y la emisión de dos nuevas Ledes y dos nuevas Lepase con
vencimientos en abril y junio. Se buscará renovar vencimientos
por $199bn principalmente ligados a la S29E1 y la SE291. Los
detalles de la licitación se resumen en la siguiente tabla:
|
|
|
La producción industrial
habría caído en diciembre
La producción
industrial medida por el IPI-OJF de Ferreres habría caído 1,4% m/m y 1,7%
a/a en diciembre. Entre los mayores avances del mes se destacan Maquinaria y Equipo
(37,7% a/a) y Minerales
no Metálicos (28,9% a/a), mientras que los mayores retrocesos
se dieron en Alimentos
(-33,0% a/a) y Refinerías
(-11,2% a/a). Así, 2020 habría cerrado con una merma de 7,9% en relación
a 2019.
|
|
|
Y va el tercero
Ayer por la noche
partió el tercer vuelo con destino a Moscú para buscar un nuevo
cargamento de la vacuna rusa Sputnik
V contra el Coronavirus. Oficialmente aún no está confirmada
la cantidad de dosis que se traerán al país en esta oportunidad. Por su
parte, para limitar el posible avance de nuevas cepas, el gobierno
dispuso una restricción en la cantidad de vuelos desde Estados Unidos,
México, Brasil y algunos países de Europa.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 21 de enero la autoridad monetaria compró USD12mn, acumulando un
saldo positivo de intervención de USD881mn en las últimas 20
ruedas.
|
|
|