28/01/2021

"Paso a paso"

Nota Diaria 28/01/2021

 

La Fed mantuvo tasas
Tal como se esperaba, el FOMC de la Fed mantuvo la tasa de referencia en el rango de 0,00-0,25% a la vez que afirmó que continuará con el ritmo actual de compras de activos de USD120bn por mes. El Presidente de la Fed Jerome Powell dijo que pasará "un tiempo" hasta que comience el tapering y agregó que discutir esto es "prematuro". El comunicado de la entidad destacó que "el sendero de la economía dependerá del desarrollo del virus, incluyendo los progresos en la vacunación" y que siguen "comprometidos a usar todo el herramental disponible para apoyar la economía".

 

"Paso a paso"
Según reporta Cronista, el Presidente Alberto Fernández se comprometió ante un grupo de empresarios chilenos con inversiones en Argentina a ir levantando "paso a paso" las restricciones cambiarias. La agenda internacional de Fernández continúa hoy con un evento virtual en el Foro de Davos con otros jefes de estado.

 

La economía habría caído 8,4% en 2020
Según el IGA-OJF de Ferreres, la actividad económica habría caído un 1,3% m/m s.e. en diciembre, aunque habría avanzado 0,4% a/a. Así, se habría cortado una racha de 7 meses consecutivos creciendo a nivel mensual, aunque cerrando el 4T20 con un crecimiento de 5,1% t/t s.e. Con estos datos, la economía habría caído 8,4% en 2020. 

 

Resultado de la licitación
El Ministerio de Economía captó $199,9bn mediante la licitación de dos Ledes, dos Lepase y la reapertura del T2X2 y el TX23. Si bien no alcanzó los $208bn que pretendía captar, le alcanzó para cubrir vencimientos por $199bn ligados principalmente a la S29E1 y la SE291. Los resultados de la licitación se resumen en la siguiente tabla:

 

 

Las ventas minoristas no repuntan
Las ventas en supermercados retrocedieron 1,1% a/a real en noviembre, mientras que las ventas en centros de compras permanecen deprimidas y se desplomaron 46,7% a/a real, aunque recortando la velocidad de la caída.

 

 

Retrasos en la entrega de la vacuna 
El Fondo Ruso de Inversión Directa comunicó que habrá demoras en la entrega de la vacuna contra el Coronavirus Sputnik V, con motivo de un exceso de demanda por parte de varios países (ver Clarín). En lugar de las 5mn de dosis previstas para enero se recibirán 520k, mientras el vuelo que partió anoche para traer un nuevo envío estará compuesto por 220k dosis.

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 22 de enero la autoridad monetaria vendió USD75mn, acumulando un saldo positivo de intervención de USD696mn en las últimas 20 ruedas. 






Powered by Ingematica