05/02/2021

En buenos términos

Comentario Diario 05/02/2021

Renta variable
A pesar de los datos de creación de empleo por debajo de lo esperado por el consenso del mercado (+49.000 vs +105.000 esperados), las principales bolsas americanas operaron en terreno positivo impulsadas por la expectativas de que estos datos den lugar a mayores estímulos. Así el S&P 500 trepó un 0,39% para acumular en la semana una ganancia de 4,65%. En el plano local, el vocero del FMI se refirió en buenos términos al avance de las conversaciones con el gobierno argentino y se mostró confiado en poder llegar a una conclusión para mayo. En este contexto el S&P Merval ganó un 0,73%, con el sector bancario liderando las subas, siendo BBAR (+4,14%) la más beneficiada, mientras que el volumen total operado ascendió a $2.563 millones. En el saldo semanal el índice líder acumuló una suba de 5,79 %, dejando los siguientes ganadores y perdedores.



Renta fija
Los bonos en dólares finalizaron la jornada mayormente tomadores luego de haber arrancado sin variaciones, dejando de esta forma subas de entre 30 y 40 centavos de dólar en promedio para toda la curva. En el punta a punta semanal los precios quedaron flat. La deuda en moneda local por su parte operó ofrecida durante el día, para dejar caídas de entre 0,10% y 1,7% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters. El balance semanal es sin embargo positivo, acumulando ganancias de entre 0,50% y 2% en promedio para ambos tramos. En tanto que la deuda soberana vinculada al dólar operó en niveles de -6% y -5% de tna para los vencimientos 2021 y 2022 respectivamente.

Monedas

El dólar mayorista se ubicó hoy en $88, para dejar de esta manera una suba de 9 centavos respecto de la marca anterior y con un volumen total operado de usd 66 millones spot en MAE. En tanto que, de acuerdo con los agentes del mercado de cambios, la autoridad monetaria habría cerrado con un saldo positivo de usd 20 millones. En el saldo semanal, el peso arrojó una depreciación de 0,76% considerando el tipo de cambio oficial, mientras que, si lo medimos a tipo de cambio implícito en el precio de los activos, la depreciación superó el 1%.

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 







Powered by Ingematica