08/02/2021

Sobre la hora

Nota Diaria 08/02/2021

 

Retomando la senda alcista
El mercado laboral en Estados Unidos recuperó la senda alcista en enero, con la creación de 49k empleos no agrícolas, en línea con lo esperado. Además, la tasa de desempleo cayó al 6,3% mientras que los ingresos promedio por hora avanzaron 0,2% m/m s.e. A nivel sectorial, el mayor avance se dio en los servicios temporales (+80,9k), mientras que hubo bajas para sectores vinculados al ocio (-61k) y las ventas minoristas (-37,8k). Así, se crearon ya 12,5mn de empleos desde el comienzo de la crisis, con lo que aún restarían crearse 9,9mn de empleos para alcanzar los niveles pre-crisis.

 

 

Sobre la hora
La petrolera YPF anunció que alcanzó un acuerdo con los acreedores de su Obligación Negociable (ON) a 2021, luego de aceptar la contra-oferta que uno de los comités de bonistas le había acercado la semana pasada. Por cada VN USD100 de la ON 2021 la propuesta incrementa el pago en efectivo a USD40,8 (desde USD28,3) y reduce el pago en nuevas ON a 2026 a USD69,9 (desde USD82,4). Asimismo, se extendió la fecha límite para ingresar al canje al 10 de febrero a la vez que no se comunicaron modificaciones a la oferta para los tenedores del resto de las ONs.

 

Sin detalles
En conferencia de prensa, la Directora Gerente del FMI Kristalina Georgieva se refirió a las negociaciones de un nuevo programa con Argentina y remarcó que "es prematuro hablar de detalles de un posible programa" aunque afirmó que "el objetivo general es un equilibrio entre la estabilidad financiera y el apoyo a la gente más vulnerable". Finalmente, aseguró que el organismo "está trabajando fructíferamente" con las autoridades de Argentina y que continúa el "trabajo técnico".

Por su parte, según reporta Infobae, el Presidente Alberto Fernández habría asegurado que no querría condicionamientos económicos por parte del FMI para alcanzar el acuerdo, principalmente en cuanto a la velocidad de la convergencia fiscal.

 

¿Aumenta el piso en Ganancias?
El Presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa envió un proyecto de ley para incrementar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a $150k mensuales. Según informaron fuentes oficiales a Infobae, la medida tendría el objetivo de potenciar el mercado interno a través del consumo.

 

Las expectativas no mejoran
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del BCRA, los analistas esperan una inflación de 3,9% m/m en enero, que se mantendría en esos niveles durante el 1T21 mientras que para 2021 esperan una inflación de 50,0%. Por su parte, esperan una inflación núcleo de 4,2% m/m en enero y de 52,0% en 2021. Finalmente, esperan un rebote de 5,5% del PBI real este año y un déficit primario de $1,7tn.

 

Las ventas minoristas no se recuperan
Según informó CAME, las ventas minoristas en PyMEs cayeron un 5,8% a/a en enero. Los rubros más afectados fueron Calzado y Marroquinería (+11,7% a/a) y Mueblerías y Decoración (-10,3% a/a).

 

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 2 de febrero la autoridad monetaria compró USD37mn, acumulando un saldo positivo de intervención de USD229mn en las últimas 20 ruedas. 





Powered by Ingematica