Renta variable
En una jornada volátil, las principales bolsas americanas volvieron a
tomar impulso favorecidas por los buenos reportes de balances y el dato
de inflación (en línea con las expectativas de mercado) el cual da lugar
a mantener los estímulos fiscales. Adicionalmente, en su discurso de hoy,
Jerome Powell mencionó que la política monetaria debe continuar
acompañando a la economía. En el frente local, en un acto realizado ayer
en Tucumán el ministro de economía señaló que se está trabajando en
disminuir la inflación y mencionó que hay que controlar la situación
fiscal y la emisión monetaria. En este contexto el S&P Merval
retrocedió un 0,62% operando un volumen total de $2.048, donde los
CEDEARS representaron casi el 70% del total transado. En cuanto a la performance, el
sector de materiales básicos encabezó las subas, con TXAR (+2,02%) y LOMA
(+1,80%) como destacadas, mientras que CVH (-2,59%) y CEPU (-2,14%)
lideraron las pérdidas.
Renta fija
Los bonos en dólares volvieron a operar mayormente ofrecidos a lo largo
de la rueda, para dejar de esta manera pérdidas de entre 10 y 20 centavos
en promedio para toda la curva. Por el contrario, la deuda en moneda
local estuvo muy demandada sobre todo el tramo CER, marcando al cierre
subas de entre 0,40% y 1,20%. En tanto que la deuda soberana vinculada al
dólar operó en niveles de -4,2% y -3,6% de tna para los vencimientos 2021
y 2022 respectivamente.
Monedas
El dólar
mayorista se ubicó al cierre en $88,36, marcando una suba de 10 centavos
respecto de la jornada anterior y dejando un volumen total operado de usd
69,5 millones spot en
MAE. Adicionalmente y según los operadores del mercado de cambios, la
autoridad monetaria habría quedado con saldo neutro en el día.
|