19/02/2021

Más estímulos por favor

Comentario Diario 19/02/2021

Renta variable
Los principales índices americanos terminaron la jornada prácticamente sin variaciones y a pesar de los dichos de la secretaria del tesoro, Janet Yellen, quien mencionó que serán necesarios mayores paquetes de estímulos para recuperar la economía. En el frente local, el S&P Merval retrocedió un 1,61% en una jornada más calma y con un volumen total operado de $3.499 millones, de los cuales más del 32% correspondió al ejercicio de opciones de febrero. Respecto de la performance, TXAR (+2,35%) lideró las subas, en tanto que YPFD (-4,71%) fue la más perjudicada. En el balance semanal, el índice líder acumuló una baja de 0,92% dejando los siguientes ganadores y perdedores.



Renta fija
Los bonos en dólares se volvieron a mostrar ofrecidos, para dejar al cierre pérdidas de entre 10 y 20 centavos en promedio para toda la curva, acumulando de esta manera caídas de entre 2% y 4% en el punta a punta semanal. La deuda en moneda local, por su parte, se mostró levemente ofrecida y con bajas de entre 0,10% y 0,6% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters. Sin embargo, en el saldo semanal los mismos dejaron ganancias de entre 0,2% y 1,25% en promedio. En tanto que la deuda soberana vinculada al dólar operó en niveles de 2,8% y 0,20% de tna para los vencimientos 2021 y 2022 respectivamente.

Monedas

El dólar mayorista finalizó la jornada en $89,14 marcando una suba de 8 centavos respecto de la referencia anterior, con un escaso volumen de usd 76 millones spot en MAE. En tanto que, según los operadores del mercado de cambios, el BCRA tuvo escasa participación en la rueda, quedando con un saldo levemente positivo. En el punta a punta semanal, el peso se depreció un 0,67% considerando el tipo de cambio oficial, mientras que, considerando el tipo de cambio implícito en el precio de los activos, el peso se apreció casi un 4,8%.

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 










Powered by Ingematica