23/02/2021
Sin prisa pero sin pausa
Nota Diaria
23/02/2021
Powell en el Congreso
El Presidente de
la Fed Jerome Powell comparecerá hoy ante la Comisión Bancaria del
Senado, donde se espera que reafirme la postura de la autoridad monetaria
con respecto al ritmo de compras de activos. Asimismo, se espera que sea
consultado acerca de los riesgos inflacionarios que conlleva el programa
de estímulos.
|
|
|
Sin prisa pero sin pausa
Según fuentes
consultadas por La Nación, el equipo económico reconoció
que el acuerdo con el FMI podría postergarse más allá de mayo, ya que
"lo importante es que sea un programa que funcione". Agregaron
que "estamos trabajando" y que "si se tarda un poco más,
se tardará un poco más". Por su parte, Cronista reporta que luego de su viaje a
Washington en marzo para reunirse con funcionarios del FMI, el Ministro
de Economía Martín Guzmán mantendrá una serie de reuniones alrededor del
mundo con el objetivo de buscar apoyo internacional en la
renegociación.
|
|
|
Sorpresa positiva
Los datos fiscales
de enero sorprendieron positivamente y marcaron un superávit
primario de $24,1bn. Así, el déficit primario acumulado en 12 meses marcó
su primer retroceso desde diciembre de 2019 y se ubicó en 5,9% del PBI
mientras que el déficit fiscal fue de $3,0bn (7,7% del PBI), afectado por
los menores pagos de intereses con respecto a enero de 2020. Los ingresos
tributarios se recuperaron fuertemente y avanzaron 12,2% a/a real con
buenas marcas para los vinculados a la actividad y una caída en los
vinculados al empleo. Por su parte, el gasto primario avanzó 2,1%
a/a real, con una fuerte caída de los gastos de emergencia.
|
|
|
¿Menores subsidios a la
energía eléctrica?
Según reporta Cronista, el gobierno estaría estudiando
la posibilidad de una reducción en los subsidios a la energía
eléctrica para los grandes usuarios. La idea sería quitar presión sobre
los usuarios residenciales y comercios con menor demanda de electricidad.
|
|
|
Posibles
cambios alrededor de Ganancias
Según informa La Nación, algunos sectores de la
oposición y del sindicalismo plantearon algunas modificaciones al
proyecto oficial de incrementar el mínimo no imponible del Impuesto a las
Ganancias para personas físicas. Algunos de los cambios propuestos serían
el ajuste del mínimo no imponible de forma semestral, mientras que otros
sectores propusieron que dicho ajuste sea por inflación.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 17 de febrero la autoridad monetaria compró USD48mn,
acumulando un saldo positivo de intervención de USD104mn en las últimas
20 ruedas.
|
|
|